CDIH-DDHH fortalece capacitación de asesores jurídicos operacionales de las Fuerzas Armadas

Nota de prensa
Durante la ceremonia de clausura del IV Programa de Asesor Jurídico Operacional del CDIH-DDHH con el respaldo del Gobierno Nacional
1
2

6 de octubre de 2025 - 5:10 p. m.

El Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos (CDIH-DDHH) de las Fuerzas Armadas, clausuró el IV Programa de Asesor Jurídico Operacional, desarrollado del 4 de agosto al 30 de setiembre del presente año, dirigido a oficiales del Cuerpo y Servicio Jurídico de las Fuerzas Armadas. En total, 30 participantes culminaron satisfactoriamente el programa de especialización.

La ceremonia fue presidida por el director del CDIH-DDHH, coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, quien estuvo acompañado por el teniente coronel EP Ronald Medina Díaz, subdirector y jefe del departamento académico.

En su discurso de clausura, el coronel Puente Alfaro felicitó a los oficiales graduados y los exhortó a continuar su formación permanente en materia de derecho internacional humanitario y derechos humanos. Asimismo, reconoció a los primeros puestos del programa: el coronel EP Robert Edwing Ramírez García como primer lugar y el capitán FAP Óscar de Jesús Vélez Saavedra como segundo.

El director del Centro destacó la relevancia de la capacitación jurídica operacional en un contexto donde el país enfrenta diversas amenazas a la seguridad y al orden público, subrayando que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional cumplen un rol decisivo en la preservación de la paz social y el orden interno, actuando siempre dentro del marco del Estado de derecho y en respeto de la normatividad nacional e internacional.

Asimismo, resaltó que los asesores jurídicos operacionales desempeñan una función clave en el proceso de toma de decisiones del comandante, brindando acompañamiento permanente en la planificación, ejecución y evaluación de las operaciones militares, garantizando que cada acción se enmarque en el respeto a la persona humana y su dignidad.

Con esta actividad, el Ministerio de Defensa, a través del CDIH-DDHH, reafirma su compromiso de promover la capacitación jurídica y ética del personal militar, en concordancia con los principios que rigen el Estado constitucional y democrático de derecho.