CAEN clausura programa que fortalece capacidades digitales en ciberseguridad e inteligencia artificial

Nota de prensa
Más de 2 mil profesionales participaron en las jornadas académicas que contó con expositores nacionales y extranjeros
5
1
2
3
4

2 de octubre de 2025 - 9:56 p. m.

El Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) clausuró su primer Programa Especializado de Políticas para el Ciberespacio e Inteligencia Artificial, que reunió a más de 2 mil profesionales de 24 países y 90 instituciones, entre funcionarios del Estado y oficiales de las Fuerzas Armadas. Esta iniciativa buscó fortalecer capacidades estratégicas para garantizar un ciberespacio seguro y confiable en beneficio de la defensa nacional.

La ceremonia fue presidida por el viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega, acompañado del director general del CAEN, Miguel Martin Kuan Garay; y del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Guillermo Ojeda Parra.

En su intervención, el viceministro Torres Vega destacó la importancia de este programa como un paso decisivo para consolidar la soberanía digital del país, frente al avance de la IA que, si bien promete soluciones a los desafíos más completos de la humanidad, también introduce riesgos profundos, desde la desinformación masiva hasta la automatización del ciberataque.

Además, reflexionó sobre la necesidad de integrar la ciberseguridad en la protección de la vida cotidiana y la defensa nacional, resaltando que este espacio académico permitió explorar los retos de la diplomacia tecnológica y la geopolítica digital, reconociendo al ciberespacio como un nuevo centro de cooperación y conflicto. “La única respuesta real es la gobernanza responsable, ágil y ética de esta tecnología”, enfatizó.

Durante la clausura se desarrolló un panel especializado con la participación de Kenneth Tovar Roca, gerente de Palo Alto Networks, y Leandro Álvarez Figueroa, jefe de ciberdefensa del Banco Central de Reserva del Perú, bajo la moderación de Freddy Linares Torres, director general de Neurometrics. Los expertos abordaron los principales desafíos vinculados a la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el diseño de políticas públicas para un entorno digital seguro y sostenible.

De esta manera, el Gobierno Nacional, a través del sector Defensa y el CAEN, reafirma su compromiso de impulsar la capacitación y actualización permanente de sus profesionales, dotándolos de herramientas estratégicas para enfrentar los retos del entorno digital y la inteligencia artificial en beneficio de la seguridad y el desarrollo tecnológico del país.