Sector Defensa realiza ejercicio de simulación para fortalecer la respuesta ante emergencias y desastres

Nota de prensa
La actividad permitió poner en práctica planes, protocolos y procedimientos de gestión reactiva a nivel sectorial.
asdasd
asdads
asdad
asdadsd

2 de octubre de 2025 - 11:46 a. m.

Con el objetivo de garantizar una respuesta más eficiente y oportuna ante emergencias, el Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Política y Estrategia (DIGEPE), llevó a cabo el “I Ejercicio de Simulación Sectorial”, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES MINDEF) y la Oficina General de Tecnologías de la Información y Estadística (OGTIE).

La actividad se desarrolló bajo la modalidad semipresencial y contó con la participación de las dependencias del sector Defensa, entre ellas unidades de organización del ministerio, órganos ejecutores, organismos públicos y empresas del sector.

El director general de la DIGEPE, Marco Antonio Miranda Valdez, subrayó que esta actividad tiene como finalidad fortalecer las capacidades de coordinación, análisis de información y toma de decisiones frente a situaciones de emergencia y desastres naturales.

Durante el ejercicio se evaluó la articulación del COES MINDEF frente a un escenario de sismo de gran magnitud seguido de un tsunami en el litoral peruano, ocurrido en plena temporada de lluvias intensas y con peligros asociados. Este contexto generó una emergencia de nivel V, lo que permitió activar los protocolos establecidos en los Planes Multisectoriales por tipo de peligro y en los Planes de Continuidad Operativa de las dependencias del sector.

El evento contó con la participación presencial de representantes de la DIGEPE, COES MINDEF, OGTIE y la Oficina General de Seguridad y Defensa Nacional (OGSP), mientras que los responsables de gestión del riesgo de desastres de las demás dependencias se conectaron de manera virtual. La simulación permitió poner en práctica planes, protocolos y procedimientos de gestión reactiva a nivel sectorial, bajo la supervisión de la Dirección de Movilización.

Estos ejercicios fortalecen la coordinación entre las dependencias del Ministerio de Defensa y las instituciones que integran el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD). Además, son esenciales para evaluar capacidades, reforzar la articulación interinstitucional y, sobre todo, contribuir a salvar vidas y reducir los impactos de los desastres.