Ministro de Defensa reafirma compromiso del Gobierno con la seguridad y sostenibilidad marítima
Nota de prensaEn el Centro Naval de San Borja se realizó la ceremonia por el Día Marítimo Mundial 2025.




25 de setiembre de 2025 - 11:51 p. m.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, participó en la ceremonia central por el Día Marítimo Mundial 2025, organizada por la Marina de Guerra del Perú, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres vinculados al comercio marítimo y su aporte al desarrollo global.
Durante su intervención, el titular del sector Defensa subrayó que el lema de este año, “Nuestro Océano, Nuestra Obligación, Nuestro Oportunidad”, recuerda que los beneficios que el mar brinda llevan consigo responsabilidades ineludibles. Asimismo, reconoció que esta conmemoración constituye un homenaje a la gente de mar, cuyo esfuerzo cotidiano convierte al océano en una verdadera fuente de progreso y bienestar.
En esa línea, destacó tres frentes en los que el Gobierno trabaja de manera prioritaria: la seguridad y defensa marítima, reforzando la capacidad de vigilancia, control y respuesta ante emergencias; la protección ambiental, con políticas frente al cambio climático y la contaminación; y la cooperación internacional, a través de la elaboración de normas y alianzas estratégicas para un transporte marítimo más seguro y sostenible.
Tras esto, el ministro de Defensa convocó a una acción conjunta entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, destacando que “solo en comunidad podremos asegurar que nuestro océano continúe siendo un espacio de paz, prosperidad y esperanza. Sean todos bienvenidos y que esta celebración nos impulse a proteger el mar que nos une y que define nuestro destino como nación”.
Como parte de la ceremonia, se desarrollaron conferencias sobre temas de interés global y nacional, como la conservación de la biodiversidad marina en aguas internacionales, la prevención de la contaminación por plásticos, las zonas marítimas especiales del Perú y la seguridad marítima en el marco de los convenios de la OMI. Estas ponencias estuvieron a cargo de especialistas del Ministerio de Relaciones Exteriores, IMARPE, SERNANP y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
De esta manera, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la Marina de Guerra del Perú y a la comunidad marítima internacional en la promoción de un transporte seguro, sostenible y resiliente, así como en la defensa y protección de los intereses marítimos del país, en beneficio del desarrollo nacional y el bienestar de toda la ciudadanía.
Durante su intervención, el titular del sector Defensa subrayó que el lema de este año, “Nuestro Océano, Nuestra Obligación, Nuestro Oportunidad”, recuerda que los beneficios que el mar brinda llevan consigo responsabilidades ineludibles. Asimismo, reconoció que esta conmemoración constituye un homenaje a la gente de mar, cuyo esfuerzo cotidiano convierte al océano en una verdadera fuente de progreso y bienestar.
En esa línea, destacó tres frentes en los que el Gobierno trabaja de manera prioritaria: la seguridad y defensa marítima, reforzando la capacidad de vigilancia, control y respuesta ante emergencias; la protección ambiental, con políticas frente al cambio climático y la contaminación; y la cooperación internacional, a través de la elaboración de normas y alianzas estratégicas para un transporte marítimo más seguro y sostenible.
Tras esto, el ministro de Defensa convocó a una acción conjunta entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, destacando que “solo en comunidad podremos asegurar que nuestro océano continúe siendo un espacio de paz, prosperidad y esperanza. Sean todos bienvenidos y que esta celebración nos impulse a proteger el mar que nos une y que define nuestro destino como nación”.
Como parte de la ceremonia, se desarrollaron conferencias sobre temas de interés global y nacional, como la conservación de la biodiversidad marina en aguas internacionales, la prevención de la contaminación por plásticos, las zonas marítimas especiales del Perú y la seguridad marítima en el marco de los convenios de la OMI. Estas ponencias estuvieron a cargo de especialistas del Ministerio de Relaciones Exteriores, IMARPE, SERNANP y la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.
De esta manera, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de seguir trabajando junto a la Marina de Guerra del Perú y a la comunidad marítima internacional en la promoción de un transporte seguro, sostenible y resiliente, así como en la defensa y protección de los intereses marítimos del país, en beneficio del desarrollo nacional y el bienestar de toda la ciudadanía.



