MINDEF asume rol clave en fortalecimiento de política espacial del Perú con Taller de Artemisa
Nota de prensaTaller Internacional de los Acuerdos de Artemisa en Perú se realizará en 2026 y reunirá a más de 50 delegados internacionales





24 de setiembre de 2025 - 2:10 p. m.
El Ministerio de Defensa encabezará la organización del Taller Internacional de los Acuerdos de Artemisa, que se desarrollará en Lima en el primer semestre de 2026, en estrecha coordinación con la Cancillería, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional y el sector con el impulso de la política espacial nacional y la proyección del país en foros globales.
Este evento, considerado uno de los más importantes en materia de cooperación aeroespacial, reunirá a delegaciones de más de 50 países para debatir sobre transparencia en las misiones, uso pacífico del espacio, sostenibilidad de la exploración y formas de colaboración internacional.
En una reunión de coordinación, el viceministro de Políticas de Defensa, César Torres Vega, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri Boza, revisaron los avances en la organización del evento que consolidará el rol estratégico de la defensa en el desarrollo de capacidades tecnológicas y en la protección de los intereses nacionales en el campo aeroespacial.
El Perú se adhirió a los Acuerdos de Artemisa en mayo de 2024, convirtiéndose en el país número 41 en sumarse a esta iniciativa internacional que actualmente congrega a 55 naciones. Los Acuerdos establecen principios para el uso responsable y colaborativo del espacio ultraterrestre, en beneficio de la humanidad.
La realización de este encuentro refuerza el compromiso del Gobierno, a través de los Ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores, con la innovación tecnológica y la protección de los intereses nacionales en el ámbito aeroespacial, marcando un paso decisivo hacia el fortalecimiento de las capacidades estratégicas del país en el escenario internacional.
Este evento, considerado uno de los más importantes en materia de cooperación aeroespacial, reunirá a delegaciones de más de 50 países para debatir sobre transparencia en las misiones, uso pacífico del espacio, sostenibilidad de la exploración y formas de colaboración internacional.
En una reunión de coordinación, el viceministro de Políticas de Defensa, César Torres Vega, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Félix Denegri Boza, revisaron los avances en la organización del evento que consolidará el rol estratégico de la defensa en el desarrollo de capacidades tecnológicas y en la protección de los intereses nacionales en el campo aeroespacial.
El Perú se adhirió a los Acuerdos de Artemisa en mayo de 2024, convirtiéndose en el país número 41 en sumarse a esta iniciativa internacional que actualmente congrega a 55 naciones. Los Acuerdos establecen principios para el uso responsable y colaborativo del espacio ultraterrestre, en beneficio de la humanidad.
La realización de este encuentro refuerza el compromiso del Gobierno, a través de los Ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores, con la innovación tecnológica y la protección de los intereses nacionales en el ámbito aeroespacial, marcando un paso decisivo hacia el fortalecimiento de las capacidades estratégicas del país en el escenario internacional.