CAEN inaugura Programa Especializado de Políticas para el Ciberespacio e Inteligencia Artificial
Nota de prensaGobierno Nacional, a través del sector Defensa, impulsa la formación estratégica para fortalecer la innovación y seguridad nacional





22 de setiembre de 2025 - 9:53 p. m.
El Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN) inauguró el primer Programa Especializado de Políticas para el Ciberespacio e Inteligencia Artificial, dirigida a altos funcionarios del Estado, decisores de políticas públicas y oficiales de las Fuerzas Armadas, con el propósito de fortalecer sus capacidades en la formulación y gestión de estrategias nacionales en el marco de amenazas provenientes del ciberespacio.
La ceremonia fue presidida por el viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa, César Medardo Torres Vega, y contó con la presencia del director académico del CAEN, Juan Ormachea Montes; el director general de Neurometrics, Freddy Linares Torres; así como representantes de entidades del Estado, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas e institutos armados.
En su intervención, el viceministro Torres Vega analizó el contexto actual de seguridad y defensa en la era digital, así como los desafíos asociados al ciberespacio, las amenazas emergentes y la urgencia de avanzar hacia una soberanía digital. Subrayó que este esfuerzo debe partir de la educación y de una visión estratégica capaz de orientar el uso de estas tecnologías.
“Una educación con alto contenido, de rigor, de valor, pero fundamentalmente con ética. Cuando tenemos una educación de calidad basada en valores y buenos contenidos, todo lo demás es posible”, señaló durante su intervención.
En esa línea, destacó la necesidad de que los servidores públicos desarrollen habilidades digitales para adaptarse a las nuevas tecnologías disruptivas: “La tecnología es una herramienta y como toda herramienta uno debe saber utilizarla. La capacitación permanente debe estar basada en generar habilidades digitales, romper paradigmas y salir de la zona de confort”.
Por su parte, el director académico del CAEN, Juan Ormachea Montes, añadió que el programa constituye “un hito académico y estratégico” porque convoca a líderes y profesionales en torno a la construcción de políticas públicas sólidas y responsables que garanticen seguridad nacional, innovación y desarrollo sostenible.
El programa registra la participación de 1,877 profesionales, de los cuales 1,738 son funcionarios del Estado y oficiales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas e instituciones armadas. Incluye seis jornadas de conferencias virtuales a cargo de expertos nacionales e internacionales, entre ellos el Dr. Vinton Cerf, vicepresidente mundial y Chief Internet Evangelist de Google.
De esta manera, el Gobierno Nacional, a través del sector Defensa, reafirma su compromiso de impulsar la capacitación y actualización permanente de sus cuadros directivos y técnicos, dotándolos de herramientas estratégicas para enfrentar los retos del ciberespacio y la inteligencia artificial en beneficio de la seguridad y el desarrollo del país.
La ceremonia fue presidida por el viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa, César Medardo Torres Vega, y contó con la presencia del director académico del CAEN, Juan Ormachea Montes; el director general de Neurometrics, Freddy Linares Torres; así como representantes de entidades del Estado, Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas e institutos armados.
En su intervención, el viceministro Torres Vega analizó el contexto actual de seguridad y defensa en la era digital, así como los desafíos asociados al ciberespacio, las amenazas emergentes y la urgencia de avanzar hacia una soberanía digital. Subrayó que este esfuerzo debe partir de la educación y de una visión estratégica capaz de orientar el uso de estas tecnologías.
“Una educación con alto contenido, de rigor, de valor, pero fundamentalmente con ética. Cuando tenemos una educación de calidad basada en valores y buenos contenidos, todo lo demás es posible”, señaló durante su intervención.
En esa línea, destacó la necesidad de que los servidores públicos desarrollen habilidades digitales para adaptarse a las nuevas tecnologías disruptivas: “La tecnología es una herramienta y como toda herramienta uno debe saber utilizarla. La capacitación permanente debe estar basada en generar habilidades digitales, romper paradigmas y salir de la zona de confort”.
Por su parte, el director académico del CAEN, Juan Ormachea Montes, añadió que el programa constituye “un hito académico y estratégico” porque convoca a líderes y profesionales en torno a la construcción de políticas públicas sólidas y responsables que garanticen seguridad nacional, innovación y desarrollo sostenible.
El programa registra la participación de 1,877 profesionales, de los cuales 1,738 son funcionarios del Estado y oficiales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas e instituciones armadas. Incluye seis jornadas de conferencias virtuales a cargo de expertos nacionales e internacionales, entre ellos el Dr. Vinton Cerf, vicepresidente mundial y Chief Internet Evangelist de Google.
De esta manera, el Gobierno Nacional, a través del sector Defensa, reafirma su compromiso de impulsar la capacitación y actualización permanente de sus cuadros directivos y técnicos, dotándolos de herramientas estratégicas para enfrentar los retos del ciberespacio y la inteligencia artificial en beneficio de la seguridad y el desarrollo del país.