Autoridades del Gobierno inauguraron VI Programa de Gestión Estratégica de la Fuerza Aérea del Perú
Nota de prensaFuerza Aérea impulsa análisis estratégico frente a amenazas aeroespaciales y ciberespaciales




12 de setiembre de 2025 - 2:41 p. m.
Con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, y del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del VI Programa de Gestión Estratégica del Poder Aeroespacial y Ciberespacial (PROGEPAC), organizado por la Fuerza Aérea del Perú, un espacio destinado a articular esfuerzos del sector público, privado y militar en favor de la seguridad y defensa nacional.
El acto contó además con la participación del comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Carlos Chávez Cateriano; el Inspector General FAP, Teniente General Mario Contreras Leon-Carty; y el director general de Educación y Doctrina de la FAP, Teniente General, Gregorio César Mendiola Lomparte, quienes destacaron la importancia de esta sexta edición del programa.
El PROGEPAC reúne a 60 participantes de los sectores público y privado, quienes durante 17 sesiones —hasta el 28 de octubre— desarrollarán debates, estudios de casos y ejercicios de gestión de crisis, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del país en materia aeroespacial y ciberespacial.
En su ponencia, el General del Aire Carlos Chávez Cateriano presentó un análisis sobre las capacidades actuales de la Fuerza Aérea y las futuras adquisiciones que realizará la institución.
Asimismo, se resaltó que este esfuerzo interinstitucional busca consolidarse como una visión compartida entre funcionarios, empresarios y militares, promoviendo la cooperación efectiva para enfrentar los desafíos estratégicos nacionales.
Con esta nueva edición del programa, la Fuerza Aérea del Perú reafirma su rol protagónico, proyectándose como una institución moderna, capaz de garantizar la defensa y seguridad, contribuir al desarrollo nacional, participar en el orden interno y atender la política exterior, dentro de una estrategia que reconoce la importancia de anticiparse a los peligros emergentes.
El acto contó además con la participación del comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Carlos Chávez Cateriano; el Inspector General FAP, Teniente General Mario Contreras Leon-Carty; y el director general de Educación y Doctrina de la FAP, Teniente General, Gregorio César Mendiola Lomparte, quienes destacaron la importancia de esta sexta edición del programa.
El PROGEPAC reúne a 60 participantes de los sectores público y privado, quienes durante 17 sesiones —hasta el 28 de octubre— desarrollarán debates, estudios de casos y ejercicios de gestión de crisis, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta del país en materia aeroespacial y ciberespacial.
En su ponencia, el General del Aire Carlos Chávez Cateriano presentó un análisis sobre las capacidades actuales de la Fuerza Aérea y las futuras adquisiciones que realizará la institución.
Asimismo, se resaltó que este esfuerzo interinstitucional busca consolidarse como una visión compartida entre funcionarios, empresarios y militares, promoviendo la cooperación efectiva para enfrentar los desafíos estratégicos nacionales.
Con esta nueva edición del programa, la Fuerza Aérea del Perú reafirma su rol protagónico, proyectándose como una institución moderna, capaz de garantizar la defensa y seguridad, contribuir al desarrollo nacional, participar en el orden interno y atender la política exterior, dentro de una estrategia que reconoce la importancia de anticiparse a los peligros emergentes.