Ministro de Defensa resalta la entrega de las FF.AA. en la lucha contra la criminalidad en Pataz
Nota de prensaDestacó los logros del Comando Unificado de Pataz y anunció avances en la próxima adquisición de 24 aviones caza para fortalecer la capacidad disuasiva del país




3 de setiembre de 2025 - 8:06 p. m.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, rindió un sentido reconocimiento a los integrantes de las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional que realizan labores de control y vigilancia en Pataz, a quienes calificó como los verdaderos defensores de la democracia, que arriesgan permanentemente sus vidas en beneficio del país.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde el titular del sector se pronunció sobre el reciente ataque perpetrado por mineros ilegales en la provincia de Pataz, región La Libertad, y recordó que desde su creación este comando especial viene obteniendo resultados contundentes.
“Como ustedes conocen, el Comando Unificado de Pataz nos está dando resultados exitosos desde hace varios meses y, en este tiempo, ha ocasionado más de S/ 238 millones en pérdidas a estas organizaciones criminales en la zona”, subrayó.
Respecto al último enfrentamiento, detalló que en el sector La Esperanza, en el centro poblado Pueblo Nuevo, un grupo de Fuerzas Especiales Conjuntas y efectivos de la Policía Nacional intervinieron una bocamina empleada por delincuentes. Desde su interior, los criminales abrieron fuego y resultaron heridos tres valerosos suboficiales del Ejército del Perú.
“Estas son las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que permanentemente están arriesgando sus vidas. Desde el Ejecutivo les damos pleno reconocimiento, no con palabras, sino con hechos”, afirmó Astudillo Chávez.
En esa línea, recordó que en 2024 el Gobierno concretó la nivelación de las remuneraciones de militares y policías, como un acto de justicia con los héroes de hoy, de ayer y de mañana. Agregó que esta política de reconocimiento también se refleja en la decisión histórica de fortalecer las capacidades operativas de las instituciones castrenses y policiales.
Adquisición de aviones
En otro momento, Astudillo Chávez informó que el Gobierno viene evaluando la adquisición de 24 aviones caza, considerada la operación más importante de las últimas cinco décadas. Explicó que esta compra no se limita únicamente a la adquisición de aeronaves, sino que responde a una visión estratégica de largo plazo orientada a garantizar una Fuerza Aérea disuasiva y una relación internacional que aporte seguridad y estabilidad regional.
“Estamos evaluando con absoluta seriedad, transparencia y bajo el principio de cero corrupción. Esta es una decisión estratégica que debe darle al país un valor en seguridad y defensa para los próximos cuarenta años”, enfatizó el ministro.
Finalmente, precisó que las delegaciones peruanas han sostenido reuniones con los tres fabricantes en evaluación —Estados Unidos, Suecia y Francia— y que los modelos en análisis cumplen con los requerimientos técnicos de la Fuerza Aérea del Perú.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde el titular del sector se pronunció sobre el reciente ataque perpetrado por mineros ilegales en la provincia de Pataz, región La Libertad, y recordó que desde su creación este comando especial viene obteniendo resultados contundentes.
“Como ustedes conocen, el Comando Unificado de Pataz nos está dando resultados exitosos desde hace varios meses y, en este tiempo, ha ocasionado más de S/ 238 millones en pérdidas a estas organizaciones criminales en la zona”, subrayó.
Respecto al último enfrentamiento, detalló que en el sector La Esperanza, en el centro poblado Pueblo Nuevo, un grupo de Fuerzas Especiales Conjuntas y efectivos de la Policía Nacional intervinieron una bocamina empleada por delincuentes. Desde su interior, los criminales abrieron fuego y resultaron heridos tres valerosos suboficiales del Ejército del Perú.
“Estas son las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que permanentemente están arriesgando sus vidas. Desde el Ejecutivo les damos pleno reconocimiento, no con palabras, sino con hechos”, afirmó Astudillo Chávez.
En esa línea, recordó que en 2024 el Gobierno concretó la nivelación de las remuneraciones de militares y policías, como un acto de justicia con los héroes de hoy, de ayer y de mañana. Agregó que esta política de reconocimiento también se refleja en la decisión histórica de fortalecer las capacidades operativas de las instituciones castrenses y policiales.
Adquisición de aviones
En otro momento, Astudillo Chávez informó que el Gobierno viene evaluando la adquisición de 24 aviones caza, considerada la operación más importante de las últimas cinco décadas. Explicó que esta compra no se limita únicamente a la adquisición de aeronaves, sino que responde a una visión estratégica de largo plazo orientada a garantizar una Fuerza Aérea disuasiva y una relación internacional que aporte seguridad y estabilidad regional.
“Estamos evaluando con absoluta seriedad, transparencia y bajo el principio de cero corrupción. Esta es una decisión estratégica que debe darle al país un valor en seguridad y defensa para los próximos cuarenta años”, enfatizó el ministro.
Finalmente, precisó que las delegaciones peruanas han sostenido reuniones con los tres fabricantes en evaluación —Estados Unidos, Suecia y Francia— y que los modelos en análisis cumplen con los requerimientos técnicos de la Fuerza Aérea del Perú.