Servidores del Ministerio de Defensa participaron en actividades por el Día de la Defensa Nacional
Nota de prensaLa jornada permitió rendir homenaje a quienes velan por la integridad territorial y seguridad de nuestro país.


28 de agosto de 2025 - 1:12 p. m.
En el marco del 36° aniversario del Día de la Defensa Nacional, la Dirección General de Política y Estrategia (DIGEPE) del Ministerio de Defensa organizó una ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en la plaza Quiñones del Cuartel General de la Fuerza Aérea del Perú, con la participación de servidores civiles y militares de la institución.
Esta actividad permitió rendir homenaje a quienes velan por la integridad territorial, seguridad y defensa de nuestro país.
Posteriormente, en el auditorio principal de la FAP, se desarrolló la conferencia magistral titulada “La defensa nacional como política de Estado”, a cargo del abogado internacionalista Miguel Rodríguez Mackay.
El evento contó con la presencia de funcionarios, así como representantes de distintos organismos vinculados al sector Defensa. Durante su exposición, Rodríguez Mackay resaltó que el Estado es la sociedad jurídicamente organizada que debe velar en todo momento por su integridad territorial.
Asimismo, subrayó que la soberanía es una cualidad intrínseca al Estado y que no existe defensa nacional sin soberanía nacional, recordando que esta comprende la capacidad de decisión y disposición sobre los recursos del territorio.
Al término de la conferencia, la secretaria general del Ministerio de Defensa, María Chumbe Rodríguez, entregó una moneda de reconocimiento al expositor en representación del sector Defensa.
Con este gesto, se destacó la importancia de promover el análisis académico y la reflexión en torno al fortalecimiento de la defensa nacional como una política permanente del Estado peruano.
El Día de la Defensa Nacional fue instaurado mediante la Ley N° 25005, del 20 de enero de 1989. Su finalidad suprema es preservar la paz y el bienestar del pueblo peruano, consolidando la unidad, la identidad nacional y el respeto a los valores y símbolos patrios.
Esta actividad permitió rendir homenaje a quienes velan por la integridad territorial, seguridad y defensa de nuestro país.
Posteriormente, en el auditorio principal de la FAP, se desarrolló la conferencia magistral titulada “La defensa nacional como política de Estado”, a cargo del abogado internacionalista Miguel Rodríguez Mackay.
El evento contó con la presencia de funcionarios, así como representantes de distintos organismos vinculados al sector Defensa. Durante su exposición, Rodríguez Mackay resaltó que el Estado es la sociedad jurídicamente organizada que debe velar en todo momento por su integridad territorial.
Asimismo, subrayó que la soberanía es una cualidad intrínseca al Estado y que no existe defensa nacional sin soberanía nacional, recordando que esta comprende la capacidad de decisión y disposición sobre los recursos del territorio.
Al término de la conferencia, la secretaria general del Ministerio de Defensa, María Chumbe Rodríguez, entregó una moneda de reconocimiento al expositor en representación del sector Defensa.
Con este gesto, se destacó la importancia de promover el análisis académico y la reflexión en torno al fortalecimiento de la defensa nacional como una política permanente del Estado peruano.
El Día de la Defensa Nacional fue instaurado mediante la Ley N° 25005, del 20 de enero de 1989. Su finalidad suprema es preservar la paz y el bienestar del pueblo peruano, consolidando la unidad, la identidad nacional y el respeto a los valores y símbolos patrios.