Gobierno Nacional rinde homenaje a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en el Día de la Defensa Nacional

Nota de prensa
La ceremonia fue liderada por la presidenta de la República en Palacio de Gobierno.
ASDASD
ASDASD
ASDASD

27 de agosto de 2025 - 12:01 p. m.

La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, encabezó en Palacio de Gobierno la ceremonia por el Día de la Defensa Nacional, con la participación de autoridades de los poderes del Estado, ministros y altos mandos de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

En representación del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, la actividad contó con la presencia del viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega. Asistieron además autoridades del Indeci y el Cenepred.

Durante su discurso, la jefa de Estado expresó su reconocimiento a los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, a quienes calificó como guardianes de la soberanía y la seguridad del país. “Defender la patria es preservar la paz, es consolidar la democracia, es asegurar el bienestar de nuestro pueblo”, subrayó la presidenta.

En esa línea, anunció la preparación de un proyecto de Ley de la Soberanía Nacional, con el propósito de otorgar un marco jurídico actualizado que permita resguardar la integridad territorial.

“Se trata de un esfuerzo común destinado a salvaguardar la soberanía, proteger la integridad territorial y asegurar la convivencia pacífica en todo nuestro territorio”, destacó.

Asimismo, Boluarte Zegarra recordó que este 27 de agosto se cumplen 96 años de la reincorporación de Tacna al territorio patrio y 36 años de la instauración del Día de la Defensa Nacional. “Nos recuerda que los pueblos que defienden con amor sus raíces e identidad jamás podrán ser doblegados”, afirmó.

Previo al discurso de la mandataria, la ceremonia incluyó el himno nacional, un minuto de silencio en homenaje a los caídos en defensa de la patria, la declamación de un poema y una acción litúrgica.

En el acto protocolar también participaron el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; y otras altas autoridades del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú.