CDIH-DDHH fortalece formación académica y valores patrióticos con visita de alumnos al Museo Chavín de Huántar

Nota de prensa
Visita contó con la participación de alumnos del XXXIV Programa Superior en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos CDIH-DDHH
1
2
3
4
5

21 de agosto de 2025 - 6:39 p. m.

Como parte de su proceso de formación académica, los alumnos del XXXIV Programa Superior en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH-DDHH) realizaron una visita de estudios al Museo Contemporáneo Chavín de Huántar.

La delegación estuvo encabezada por el director del CDIH-DDHH, coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, junto al subdirector y jefe del Departamento Académico, teniente coronel EP Ronald Medina Díaz, además de personal docente de esta institución académica.

Durante el recorrido, los estudiantes conocieron en detalle la planificación y ejecución de la operación militar a través de material audiovisual y una demostración que recrea los principales momentos de este histórico rescate.

Asimismo, la actividad contó con la participación de dos comandos “Chavín de Huántar”, el coronel (r) EP Jesús Zamudio Aliaga, quien declamó un poema en homenaje a la labor del soldado peruano, y el coronel (r) EP Pedro Rejas Tataje, quien compartió su testimonio a los alumnos como partícipe directo de la operación.

El Museo Contemporáneo Chavín de Huántar conmemora una de las operaciones militares más emblemáticas de la historia del Perú: el exitoso rescate de 72 rehenes en la embajada de Japón en Lima en 1997, demostrando la valentía y capacidad de las Fuerzas Armadas Peruanas en la lucha contra el terrorismo.

Gracias a esta experiencia, los alumnos pudieron valorar el heroísmo, la disciplina y el patriotismo que representa el operativo ahora homenajeado en el Museo Chavín de Huántar, así como reflexionar sobre el rol de las Fuerzas Armadas en la defensa de la paz y la seguridad nacional.

Con esta visita académica, el CDIH-DDHH reafirma su compromiso institucional de fortalecer la formación especializada de militares, policías y civiles, promoviendo una doctrina operativa que combine eficacia en el campo militar con el respeto a los principios del derecho internacional, los derechos humanos y la dignidad humana.