Ministro de Defensa resalta modernización de las Fuerzas Armadas y unidad nacional para defensa del país
Nota de prensaPlan de modernización de las FF.AA. incluye la cofabricación de buques, ensamblaje de fusiles, vehículos blindados y adquisición de aviones caza.





20 de agosto de 2025 - 8:36 p. m.
Durante su participación en la sesión del Pleno del Congreso, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, destacó los avances en la modernización de las Fuerzas Armadas y reafirmó la importancia de la unidad nacional para enfrentar las amenazas a la seguridad del país.
“Hoy contamos con Fuerzas Armadas más preparadas y modernas, con entrenamiento constante y equipamiento que nos permite cumplir de manera eficiente nuestras misiones en defensa de la patria”, expresó el titular del sector Defensa.
En esa línea, informó que el plan de modernización ya está en marcha en las tres instituciones armadas: en la Marina, con la cofabricación de 23 buques —cuatro de ellos ya iniciados—; en el Ejército, con el ensamblaje de fusiles y la próxima cofabricación de vehículos blindados; y en la Fuerza Aérea, con la adquisición de 24 aviones caza y la fabricación de piezas y componentes para otras aeronaves.
Pese a ello, el ministro subrayó que la modernización no se limita a la adquisición de tecnología o equipos, sino también al fortalecimiento de las capacidades humanas: “Estamos invirtiendo en la capacitación permanente de nuestro personal militar, porque la defensa nacional requiere de profesionales altamente calificados y comprometidos con el país”.
Destacó también el plan de implementación de mejoras en el servicio militar voluntario, cuarteles y servicios para el personal, así como la implementación de subvenciones para motivar la participación de jóvenes en los cuarteles y beneficios en educación que fortalezcan su formación profesional.
Asimismo, resaltó la necesidad de cohesión entre el Gobierno Nacional y la ciudadanía frente a los desafíos actuales: “La defensa del Perú no es tarea de unos pocos, sino un compromiso de todos. Por eso, hago un llamado a la unidad nacional, porque solo unidos podremos garantizar la seguridad, la paz y el desarrollo que merecen los peruanos”.
El ministro de Defensa enfatizó que el fortalecimiento institucional de las Fuerzas Armadas se enmarca dentro de la política de Estado en materia de seguridad y defensa, y que se continuará trabajando en estrecha coordinación con el Congreso y la sociedad civil para garantizar la soberanía y el bienestar nacional.
Gobierno Nacional promueve diplomacia y respeto a tratados internacionales
El ministro de Defensa señaló que la relación entre Perú y Colombia se mantiene en respeto mutuo y diplomacia, pese a recientes incidentes de intromisión aérea, en el marco de la reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de Fronteras, prevista para el 11 y 12 de septiembre en Lima.
Recordó también que la agenda de la reunión se mantiene centrada en coordinaciones de inspección fronteriza, sin comprometer la soberanía peruana. “Si los puntos de la agenda están de acuerdo a la posición del Perú, la reunión se realizará; de lo contrario, no”, aclaró.
Asimismo, reiteró que el verdadero desafío en la frontera no es la tensión diplomática, sino el crimen organizado transnacional, incluyendo narcotráfico y grupos armados. Por ello, las Fuerzas Armadas continúan con entrenamientos y ejercicios permanentes, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante cualquier escenario.
“Estamos comprometidos con la defensa jurídica de lo que consideramos justo y con la protección de la soberanía, manteniendo siempre el respeto a los tratados internacionales y la búsqueda de soluciones pacíficas entre países hermanos”, concluyó.
“Hoy contamos con Fuerzas Armadas más preparadas y modernas, con entrenamiento constante y equipamiento que nos permite cumplir de manera eficiente nuestras misiones en defensa de la patria”, expresó el titular del sector Defensa.
En esa línea, informó que el plan de modernización ya está en marcha en las tres instituciones armadas: en la Marina, con la cofabricación de 23 buques —cuatro de ellos ya iniciados—; en el Ejército, con el ensamblaje de fusiles y la próxima cofabricación de vehículos blindados; y en la Fuerza Aérea, con la adquisición de 24 aviones caza y la fabricación de piezas y componentes para otras aeronaves.
Pese a ello, el ministro subrayó que la modernización no se limita a la adquisición de tecnología o equipos, sino también al fortalecimiento de las capacidades humanas: “Estamos invirtiendo en la capacitación permanente de nuestro personal militar, porque la defensa nacional requiere de profesionales altamente calificados y comprometidos con el país”.
Destacó también el plan de implementación de mejoras en el servicio militar voluntario, cuarteles y servicios para el personal, así como la implementación de subvenciones para motivar la participación de jóvenes en los cuarteles y beneficios en educación que fortalezcan su formación profesional.
Asimismo, resaltó la necesidad de cohesión entre el Gobierno Nacional y la ciudadanía frente a los desafíos actuales: “La defensa del Perú no es tarea de unos pocos, sino un compromiso de todos. Por eso, hago un llamado a la unidad nacional, porque solo unidos podremos garantizar la seguridad, la paz y el desarrollo que merecen los peruanos”.
El ministro de Defensa enfatizó que el fortalecimiento institucional de las Fuerzas Armadas se enmarca dentro de la política de Estado en materia de seguridad y defensa, y que se continuará trabajando en estrecha coordinación con el Congreso y la sociedad civil para garantizar la soberanía y el bienestar nacional.
Gobierno Nacional promueve diplomacia y respeto a tratados internacionales
El ministro de Defensa señaló que la relación entre Perú y Colombia se mantiene en respeto mutuo y diplomacia, pese a recientes incidentes de intromisión aérea, en el marco de la reunión de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de Fronteras, prevista para el 11 y 12 de septiembre en Lima.
Recordó también que la agenda de la reunión se mantiene centrada en coordinaciones de inspección fronteriza, sin comprometer la soberanía peruana. “Si los puntos de la agenda están de acuerdo a la posición del Perú, la reunión se realizará; de lo contrario, no”, aclaró.
Asimismo, reiteró que el verdadero desafío en la frontera no es la tensión diplomática, sino el crimen organizado transnacional, incluyendo narcotráfico y grupos armados. Por ello, las Fuerzas Armadas continúan con entrenamientos y ejercicios permanentes, fortaleciendo su capacidad de respuesta ante cualquier escenario.
“Estamos comprometidos con la defensa jurídica de lo que consideramos justo y con la protección de la soberanía, manteniendo siempre el respeto a los tratados internacionales y la búsqueda de soluciones pacíficas entre países hermanos”, concluyó.