MINDEF impulsa la excelencia académica en las instituciones educativas de las Fuerzas Armadas
Nota de prensaSe llevó a cabo una jornada de sensibilización para los encargados de los procesos educativos del sector Defensa.

20 de agosto de 2025 - 12:13 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en las escuelas de formación, institutos y centros superiores de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Defensa realizó una jornada de sensibilización dirigida a directores, subdirectores, jefes de departamento, así como al personal militar y civil a cargo de los procesos educativos adscritos al sector Defensa.
La iniciativa, promovida por el Viceministerio de Políticas para la Defensa, busca la implementación de la norma ISO 21001:2018, referida a Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE), como herramienta estratégica para alcanzar la excelencia académica.
La actividad fue encabezada por el viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega, junto a los directores generales de educación de las tres Fuerzas Armadas, además de representantes de las escuelas de formación e institutos de educación superior.
Durante la ceremonia, se destacó que la implementación de la norma ISO 21001:2018 permitirá fortalecer los procesos académicos, garantizar la mejora continua y asegurar que la formación de cadetes, oficiales y especialistas esté alineada con los desafíos de la defensa nacional en el siglo XXI.
El plan de trabajo contempla tres fases: sensibilización a los responsables de los procesos educativos, capacitación en la norma ISO 21001:2018 y un diagnóstico situacional que permitirá determinar el nivel de cumplimiento en las instituciones educativas de las Fuerzas Armadas. Para este fin, se ha designado un equipo de especialistas de las escuelas superiores, escuelas de oficiales y de los institutos de formación de técnicos y suboficiales de las tres Fuerzas Armadas.
De esta manera, el Ministerio de Defensa consolida así una visión común de calidad en beneficio de la formación integral de quienes tendrán la responsabilidad de defender la soberanía y seguridad del país.
La iniciativa, promovida por el Viceministerio de Políticas para la Defensa, busca la implementación de la norma ISO 21001:2018, referida a Sistemas de Gestión para Organizaciones Educativas (SGOE), como herramienta estratégica para alcanzar la excelencia académica.
La actividad fue encabezada por el viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega, junto a los directores generales de educación de las tres Fuerzas Armadas, además de representantes de las escuelas de formación e institutos de educación superior.
Durante la ceremonia, se destacó que la implementación de la norma ISO 21001:2018 permitirá fortalecer los procesos académicos, garantizar la mejora continua y asegurar que la formación de cadetes, oficiales y especialistas esté alineada con los desafíos de la defensa nacional en el siglo XXI.
El plan de trabajo contempla tres fases: sensibilización a los responsables de los procesos educativos, capacitación en la norma ISO 21001:2018 y un diagnóstico situacional que permitirá determinar el nivel de cumplimiento en las instituciones educativas de las Fuerzas Armadas. Para este fin, se ha designado un equipo de especialistas de las escuelas superiores, escuelas de oficiales y de los institutos de formación de técnicos y suboficiales de las tres Fuerzas Armadas.
De esta manera, el Ministerio de Defensa consolida así una visión común de calidad en beneficio de la formación integral de quienes tendrán la responsabilidad de defender la soberanía y seguridad del país.