Jorge Kisic: B.A.P. “Carrasco” pone al Perú a la vanguardia de la investigación oceanográfica polar

Nota de prensa

14 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

Ministro de Defensa participó en ceremonia de arribo al país del buque de la Marina tras exitosa misión científica en la Antártida

Luego de cumplir con éxito su primera misión científica en la Antártida, el Buque Oceanográfico Polar B.A.P. “Carrasco” retornó al país, tras una travesía de tres meses. Su arribo al puerto del Callao se produjo aproximadamente a las 15:00 horas, en medio de escenas de alegría por parte de familiares de la tripulación.

El ministro de Defensa, Jorge Kisic Wagner, junto con la canciller de la República, Cayetana Aljovín, y el comandante general de la Marina de Guerra, Almirante Gonzalo Ríos Polastri, acompañaron al buque oceanográfico en su llegada a la Base Naval del Callao, desde la base de la Infantería de Marina, en Ancón.

“La operatividad del B.A.P. “Carrasco” pone al Perú a la vanguardia de la investigación oceanográfica y permite al país potenciar su presencia en el continente blanco, en cumplimiento del Protocolo del Tratado Antártico del que somos Estado Parte”, afirmó el ministro de Defensa en la ceremonia de bienvenida.

El B.A.P. “Carrasco” zarpó del Perú el 14 de diciembre de 2017 con destino a la Base “Machu Picchu”, ubicada en la Isla Rey Jorge, con una dotación de 60 tripulantes y 50 científicos, al mando del capitán de navío Carlos Guerrero Malpartida.

Su misión científica tuvo como propósito estudiar la dinámica marina y su vinculación con los cambios climáticos en el estrecho de Bransfield y alrededores de la Isla Elefante, que estuvo a cargo de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina.

Asimismo, los especialistas del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) efectuaron la evaluación del krill y su relación con el ecosistema marino.

El ministro Kisic destacó la importancia de esta misión. “En primer lugar, porque es la primera travesía del flamante buque oceanográfico (…) En segundo lugar, esta ceremonia nos llena de satisfacción y orgullo, porque es la culminación de la Vigésima Quinta Campaña Científica del Perú a la Antártida”, afirmó.

Reconocimiento a tripulantes y científicos

“A lo largo de estos años, cientos de oficiales y personal subalterno de las Instituciones Armadas, así como de científicos, han desarrollado un invalorable trabajo, que ha sentado las bases de una presencia sobresaliente entre los países de la región, demostrado la disposición de nuestro país por apoyar las iniciativas de cooperación internacional para promover el conocimiento de la Antártida”, sostuvo Kisic.

La ceremonia de arribo contó también con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes Lora; y de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército César Astudillo Salcedo, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén, entre otros oficiales.