Ministro de Defensa: Fuerzas Armadas ayudan a llevar desarrollo a lugares alejados del país
Nota de prensa
19 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
Hoy se dio inicio a la Primera Campaña de Acción Social 2018 en Iquitos y se colocó la quilla de la PIAS “Río Yavarí”
Las actividades fueron presididas por el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski
El ministro de Defensa, Jorge Kisic Wagner, resaltó el trabajo que vienen desarrollando las Fuerzas Armadas para hacer posible que los programas sociales del Estado lleguen a los lugares más alejados del país, a través de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS), tal como ocurre en los ríos de la Amazonía y en el lago Titicaca.
“Esta es una prueba más de que la Fuerza Armada está presente hasta en los lugares más alejados e inaccesibles de nuestro territorio, no solo para defender su integridad, sino también para dar accesibilidad, luchar contra la pobreza, trabajar por el desarrollo y lograr que los ancianos, hombres, mujeres, y, sobre todo, los niños, alcancen la vida digna y plena a la que todos los peruanos tenemos derecho”, afirmó en Iquitos, durante la ceremonia del inicio de la Campaña de Acción Social 2018 y de la colocación de la quilla de la PIAS “Río Yavarí”.
Estas actividades fueron presididas por el jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski, y contaron con la presencia de los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Jorge Meléndez; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Carlos Bruce; de Salud, Abel Salinas, el comandante general de la Marina, Almirante Gonzalo Ríos Polastri, y del gobernador regional de Loreto, Fernando Meléndez Celis, entre otras autoridades.
Las PIAS son embarcaciones fluviales construidas por SIMA, operadas por personal de la Marina y forman parte del programa PAIS. Su objetivo es llevar atenciones médicas, programas sociales y servicios del Estado a las poblaciones alejadas. Precisamente hoy zarparon ocho embarcaciones en tres regiones diferentes: seis en Loreto, una en Ucayali y una en Puno.
La comitiva oficial también participó de la ceremonia de colocación de la quilla de la PIAS “Río Yavarí”, con lo que se dio inicio a la construcción de esta nueva embarcación en los astilleros de SIMA ubicados en Iquitos. Esta nueva PIAS, la sexta que construye SIMA, llevará los servicios del Estado a más de 10 mil personas de 34 centros poblados de la cuenca del río Yavarí.
Adicionalmente, se colocó también la quilla de dos nuevas embarcaciones fluviales para el Ejército, y se realizó el bautizo de la barcaza “Río Yarapa”, construida para Petroperú. Las primeras servirán de apoyo logístico y operativo a las unidades de frontera de la Región Militar del Oriente.
“La construcción de estas embarcaciones no solo significa el avance de los proyectos del SIMA y la Marina de Guerra con una mayor innovación tecnológica, sino que también tienen un impacto social con la generación de más de tres mil puestos de trabajo en esta zona del país”, afirmó el titular del sector Defensa.
PIAS “Río Yavarí”
La PIAS “Río Yavarí”, construida a pedido del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, entrará en operaciones el primer semestre de 2019. Tiene una eslora total (longitud) de 48 m, una manga (anchura) de 10 m y un puntal (altura) de 2,20 m; un calado de diseño de 2.5 pies y una velocidad de 9 nudos; y cuenta con capacidad para transportar 23 funcionarios y 20 tripulantes.
A la fecha, cinco PIAS, un Buque Hospital y dos Buques Tópicos de la Armada Peruana participan de las campañas itinerantes en las cuencas de los ríos Loreto y Ucayali y del lago Titicaca.
Terminadas las ceremonias, el ministro Jorge Kisic supervisó las instalaciones de SIMA Iquitos, y tuvo una demostración del sistema de armas de fabricación del BAP Clavero; acompañado del jefe del Comando Conjunto, los comandantes generales de las tres instituciones armadas, y del congresista Carlos Tubino.