Despliegan personal militar y policial para realizar campaña cívica multisectorial en Santa Rosa de Loreto

Nota de prensa
El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, anunció que esta acción busca atender las necesidades de las poblaciones fronterizas y fortalecer la presencia del Estado
Despliegan personal militar y policial para realizar campaña cívica multisectorial en Santa Rosa de Loreto
Despliegan personal militar y policial para realizar campaña cívica multisectorial en Santa Rosa de Loreto
Despliegan personal militar y policial para realizar campaña cívica multisectorial en Santa Rosa de Loreto

13 de agosto de 2025 - 7:45 p. m.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, informó que se han desplegado efectivos militares y policiales en el distrito de Santa Rosa de Loreto, con el objetivo de instalar medios que permitan realizar una campaña de acción cívica multisectorial con la participación de diferentes instituciones y servicios públicos.

“Este tipo de actividades no son nuevas en la zona; el gobierno viene actuando desde el año pasado y ya hemos realizado tres visitas con diferentes ministros para atender las necesidades de esta población”, destacó Walter Astudillo durante la conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo de Ministros.

El titular del sector Defensa señaló que esta es la segunda intervención de este año en Santa Rosa de Loreto y remarcó que el propósito es acercar los servicios del Estado a las comunidades más alejadas. Además, las fuerzas del orden, mantienen una presencia permanente desplegando sus labores cotidianas y las tareas de patrullaje terrestre y fluvial.

“Existen plataformas itinerantes de acción social, lideradas por la Marina de Guerra y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que llevan atención integral por todos los ríos navegables de nuestra Amazonía. Somos conscientes de que debemos atender de manera prioritaria a las poblaciones en zonas fronterizas”, afirmó Astudillo Chávez.

Precisó que estas acciones refuerzan la presencia permanente del Estado en sectores estratégicos, garantizando no solo apoyo social, sino también seguridad y orden interno. “Este es un caso especial que refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo y la integración de los peruanos que viven en áreas limítrofes”, subrayó.

Resultados positivos en Pataz
En otro momento, el ministro informó sobre los resultados obtenidos en la provincia de Pataz, La Libertad, donde el Comando Unificado Pataz viene combatiendo la minería ilegal con resultados significativos. “Hasta la fecha se han realizado 1,364 patrullajes en acciones de control territorial, intervención e interdicción, golpeando duramente a la minería ilegal con pérdidas superiores a los 200 millones de soles”, detalló.

El ministro resaltó que estas operaciones se desarrollan mediante un trabajo articulado entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Ministerio de Energía y Minas y la SUNAT, logrando restablecer el orden interno y generar condiciones para la paz y el desarrollo en la zona.