Participación ciudadana y despliegue de Fuerzas Armadas fortalecen la presencia del Estado en Santa Rosa de Loreto

Nota de prensa
Hombres y mujeres, portando banderas nacionales y vestidos con los colores rojiblancos, entonaron con orgullo el Himno Nacional
1
3
5

13 de agosto de 2025 - 6:14 p. m.

Con fervor patriótico y espíritu de unidad nacional, pobladores del distrito de Santa Rosa de Loreto, ubicado en la isla Chinería, provincia de Mariscal Ramón Castilla, se congregaron a orillas del río Amazonas para participar en una acción cívica organizada en coordinación con las organizaciones sociales.

Hombres y mujeres, portando banderas nacionales y vestidos con los colores rojiblancos, entonaron con orgullo el Himno Nacional y corearon vivas por el Perú, reafirmando así su compromiso con la patria y su identificación con los valores democráticos.

En esta misma zona, el Ejército del Perú, a través de la Brigada de la Selva N.° 535, mantiene un despliegue operativo permanente en cumplimiento del Decreto Supremo N.º 100-2025-PCM, publicado el último 31 de julio, que prorroga el Estado de Emergencia en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto. Sus efectivos ejecutan acciones orientadas a enfrentar grupos hostiles y contrarrestar actividades ilícitas, permaneciendo en vigilancia constante las 24 horas del día.

Asimismo, se realizan patrullajes a pie en zonas urbanas y periféricas como parte del plan integral de seguridad y defensa en esta parte estratégica del país.

Por su parte, la Marina de Guerra del Perú, a través de sus unidades de guardacostas de la V Zona Naval, cumple con mantener el control fluvial en el río Amazonas. Estas acciones tienen como finalidad reprimir actos ilícitos, proteger la vida de la población ribereña y preservar el ecosistema amazónico.

La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI), como autoridad marítima y fluvial del Perú, desempeña un rol clave en la seguridad de la navegación y el control de actividades en los ríos amazónicos. En el río Amazonas, DICAPI realiza operativos de control fluvial, rescates ante emergencias y combate directo contra el contrabando y otros delitos.

El sector Defensa reafirma su compromiso de continuar trabajando articuladamente con las Fuerzas Armadas y la población para fortalecer la presencia del Estado, asegurando la paz, el orden interno y el respeto a la soberanía nacional.