Más de 70 agregados militares parten al extranjero para reforzar la cooperación en materia de Defensa
Nota de prensa
24 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.
Ministro de Defensa presidió la ceremonia de despedida del personal militar designado a las distintas Agregadurías del Perú en el exterior
El ministro de Defensa, Jorge Kisic Wagner, presidió la ceremonia de despedida de 71 miembros de las Fuerzas Armadas designados como agregados militares en las distintas embajadas del Perú en el extranjero; los mismos que cumplirán la misión de representación de nuestro país en el ámbito de la defensa nacional.
“En ustedes está la responsabilidad de fortalecer los contactos bilaterales y multilaterales para que la voz del Perú en el exterior tenga una plena articulación con nuestro interés nacional”, expresó el ministro de Defensa, en ceremonia celebrada el último viernes en el salón Cáceres del Cuartel General del Ejército, en San Borja.
Son 35 oficiales (10 del Ejército, 10 de la Marina de Guerra y 13 de la Fuerza Aérea) los que parten al exterior como agregados militares; y 36 técnicos y suboficiales, como agregados auxiliares. Todos ellos cumplirán funciones de representación en Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Panamá, Sudáfrica, Australia, Japón y Turquía, por un periodo de dos años.
Durante el acto de despedida, el ministro Kisic recordó que él mismo fue agregado aéreo en la Embajada del Perú en Canadá, y que por lo mismo entiende la importancia de la diplomacia en materia de defensa.
Asimismo, refirió que se debe consolidar, ampliar e implementar los acuerdos con naciones que tienen un importante desarrollo tecnológico en materia de defensa. “Debemos tratar de lograr la transferencia de tecnologías adecuadas para desarrollar nuestras propias capacidades en la industria de defensa”, añadió.
También dijo que es fundamental la cooperación internacional en el campo de la gestión de riesgos de desastres naturales: “La cooperación de países como los Estados Unidos y la República Popular China ha sido y es muy significativa en este campo. Los exhorto a fortalecer esta cooperación, en las naciones donde estén asignados, para la prevención, monitoreo, respuesta y rehabilitación frente a los flagelos de la naturaleza”.
“Estoy seguro de que ustedes dejarán en alto el nombre del Perú como excelentes oficiales herederos de Bolognesi, Grau y Quiñones; y sabrán ser excelentes promotores de nuestra riqueza cultural que tanto admira el mundo”, finalizó.
La ceremonia contó con la presencia del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Almirante José Luis Paredes Lora; y de los comandantes generales del Ejército, General de Ejército César Astudillo Salcedo; de la Marina de Guerra, Almirante Gonzalo Ríos Polastri, y de la Fuerza Aérea, General del Aire Javier Ramírez Guillén. De igual forma, estuvo presente el viceministro de Recursos para Defensa, Teniente General (r) Dante Arévalo Abate, entre otros funcionarios del Ministerio de Defensa.