Agencia Espacial del Perú lanza aplicación ‘GeoAPP’ para acceder a imágenes satelitales

Nota de prensa
Herramienta contribuirá al estudio y prevención en diversos campos, como la detección de huaicos, minería ilegal, derrame de petróleo, entre otros
3
4
5
6

12 de agosto de 2025 - 4:37 p. m.

El Gobierno nacional a través de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), entidad adscrita al sector Defensa, lanzó una plataforma nacional de acceso a imágenes satelitales de alta resolución para apoyar la toma de decisiones en sectores críticos del país: ‘GeoAPP’.

Esta aplicación, desarrollada por CONIDA, órgano rector de las actividades espaciales en el Perú y sede de la Agencia Espacial del Perú, permitirá que las instituciones públicas, técnicos de campo, gobiernos regionales y entidades de fiscalización puedan visualizar y analizar el territorio oportunamente, mejorando la capacidad de respuesta frente a emergencias y amenazas ambientales, como anticipar un huaico, ubicar un derrame de petróleo o identificar zonas afectadas por minería ilegal desde el espacio.

Se trata de una herramienta desarrollada con capacidades técnicas nacionales que utiliza imágenes obtenidas por el Sistema Satelital Peruano (SSP), que tiene al satélite peruano PeruSAT-1 como principal fuente de datos, lo que garantiza soberanía en el acceso a información geoespacial crítica con enfoque público e inclusivo.

El desarrollo de ‘GeoAPP’ permite la integración con algoritmos de inteligencia artificial para detectar variaciones en la cobertura terrestre, cuerpos de agua o deforestación en lapsos muy cortos, optimizando las acciones de monitoreo y fiscalización.

El lanzamiento esta herramienta de libre acceso coincide con el marco de actividades programadas por el 51° aniversario de CONIDA, que reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, colocando la ciencia y la tecnología espacial al servicio de la sociedad.

La puesta en funcionamiento de esta herramienta no solo representa un avance tecnológico, también una apuesta decidida por la innovación pública con impacto social.