Ministro de Defensa remarca que la soberanía del Perú en Santa Rosa de Loreto es contundente, histórica y jurídicamente
Nota de prensaWalter Astudillo remarcó que las siguientes acciones del Gobierno será seguir realizando obras respondiendo a las necesidades del distrito de Santa Rosa

10 de agosto de 2025 - 10:58 p. m.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, reiteró que la soberanía que nuestro país ejerce sobre la jurisdicción de Santa Rosa, en la región Loreto, se basa en principios que validan categóricamente que este territorio es peruano.
“Creemos y estamos convencidos que la soberanía del Perú en Santa Rosa de Loreto es contundente, histórica y jurídicamente. Y corresponde a todos los peruanos defenderla”, manifestó esta noche en una entrevista a un dominical, en respuesta a las expresiones del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego.
El titular del sector Defensa subrayó que, precisamente, nuestro país tiene presencia en la isla Chinería, ubicada en el río Amazonas, dentro de la cual se encuentra Santa Rosa, desde hace 50 años. Cuestionó, en este sentido, que después de tantos años se pretenda deslegitimar los acuerdos limítrofes suscritos sobre este territorio.
“Entonces, cómo vamos poner en discusión, después de 50 años, la soberanía del Perú. Yo creo que están hablando por desconocimiento o con otras intenciones. La mayoría del pueblo colombiano y la totalidad del pueblo peruano estamos convencidos que, de acuerdo a los tratados, la isla Chinería y, por lo tanto, Santa Rosa es peruana”, remarcó Walter Astudillo.
El ministro de Defensa puntualizó que en Santa Rosa existen entidades del Estado peruano que asisten a la población, como hospitales, centros de atención y educación, una unidad del Ejército, Marina de Guerra y Policía, entre otras entidades.
“Las siguientes acciones del gobierno será seguir realizando obras, respondiendo a las necesidades del distrito de Santa Rosa”, acotó, tras manifestar que las relaciones entre las fuerzas militares del Perú y Colombia son las mejores, así como las relaciones comerciales entre ambos países.
“Nuestro deber, en este caso como ministro de Defensa, es tener entrenadas, preparadas y con las capacidades necesarias a nuestras Fuerzas Armadas para responder ante cualquier escenario”, dijo en referencia a la prioridad que el sector Defensa y el Gobierno vienen dando al fortalecimiento de capacidades operacionales de las Fuerzas Armadas, tanto en el mediano como en el largo plazo.
“Creemos y estamos convencidos que la soberanía del Perú en Santa Rosa de Loreto es contundente, histórica y jurídicamente. Y corresponde a todos los peruanos defenderla”, manifestó esta noche en una entrevista a un dominical, en respuesta a las expresiones del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego.
El titular del sector Defensa subrayó que, precisamente, nuestro país tiene presencia en la isla Chinería, ubicada en el río Amazonas, dentro de la cual se encuentra Santa Rosa, desde hace 50 años. Cuestionó, en este sentido, que después de tantos años se pretenda deslegitimar los acuerdos limítrofes suscritos sobre este territorio.
“Entonces, cómo vamos poner en discusión, después de 50 años, la soberanía del Perú. Yo creo que están hablando por desconocimiento o con otras intenciones. La mayoría del pueblo colombiano y la totalidad del pueblo peruano estamos convencidos que, de acuerdo a los tratados, la isla Chinería y, por lo tanto, Santa Rosa es peruana”, remarcó Walter Astudillo.
El ministro de Defensa puntualizó que en Santa Rosa existen entidades del Estado peruano que asisten a la población, como hospitales, centros de atención y educación, una unidad del Ejército, Marina de Guerra y Policía, entre otras entidades.
“Las siguientes acciones del gobierno será seguir realizando obras, respondiendo a las necesidades del distrito de Santa Rosa”, acotó, tras manifestar que las relaciones entre las fuerzas militares del Perú y Colombia son las mejores, así como las relaciones comerciales entre ambos países.
“Nuestro deber, en este caso como ministro de Defensa, es tener entrenadas, preparadas y con las capacidades necesarias a nuestras Fuerzas Armadas para responder ante cualquier escenario”, dijo en referencia a la prioridad que el sector Defensa y el Gobierno vienen dando al fortalecimiento de capacidades operacionales de las Fuerzas Armadas, tanto en el mediano como en el largo plazo.