“No existe justificación para que una aeronave ingrese a nuestro espacio aéreo sin el permiso correspondiente”

Nota de prensa
Ministro de Defensa señaló que el Gobierno Nacional emitirá una nota de protesta a través del Ministerio de Relaciones Exteriores
“No existe justificación para que una aeronave ingrese a nuestro espacio aéreo sin el permiso correspondiente”

8 de agosto de 2025 - 9:09 p. m.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, anunció que se adoptarán acciones diplomáticas ante la incursión no autorizada de una aeronave extranjera en el espacio aéreo peruano. Esta medida incluye la emisión de una nota de protesta a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, sustentada en un informe técnico elaborado por el sector Defensa.

“Este hecho constituye una violación de la soberanía nacional y vulnera las disposiciones establecidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que señalan que toda aeronave militar debe contar con un plan de vuelo y la autorización expresa del país al que se dirige. En este caso, dichos requisitos no fueron cumplidos”, afirmó el ministro Walter Astudillo.

En la conferencia de prensa realizada al término de la sesión del Consejo de Ministros, el titular del sector Defensa señaló que la defensa de la soberanía es una responsabilidad compartida por todos los peruanos. “No queremos caer en provocaciones; somos un gobierno serio y responsable, pero que sabe responder ante cualquier acción que vaya contra los intereses del país. Esto se está manejando por los canales diplomáticos”.

Asimismo, tras aclarar que el pueblo de Santa Rosa se creó hace 50 años, y que recientemente se ha formalizado la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, Astudillo Chávez afirmó que en la zona existe un puesto de control de la Marina de Guerra, una unidad militar con más de 100 efectivos, un centro de salud, una comisaría con personal permanente y el Colegio República del Perú, que tiene la misma antigüedad que la localidad.

“¿Qué más muestras podemos dar de soberanía peruana? Inmediatamente después de las declaraciones del presidente de Colombia, hubo un embanderamiento de toda la población. Existe presencia permanente de personal militar y policial desde hace años, y se va a mantener”, afirmó.

En otro momento, el titular del sector Defensa recordó que, desde el año pasado, por decisión del actual gobierno, se ha iniciado un proceso sostenido de recuperación de la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas. Este esfuerzo ha contado con la aprobación de presupuestos por parte del Congreso de la República y tiene una proyección de 20 a 25 años.

Detalló que el plan de modernización contempla la cofabricación de buques, aeronaves y vehículos blindados, lo que permitirá dotar a las Fuerzas Armadas de las herramientas necesarias para responder de manera oportuna y eficaz ante cualquier amenaza a la soberanía. “Ya no hablamos de suposiciones, sino de hechos concretos que requieren capacidades tecnológicas acordes a la situación”, enfatizó.

Finalmente, el ministro reafirmó que los hombres y mujeres que visten el uniforme de la patria están preparados y entrenados para actuar en defensa del territorio nacional, contando con el respaldo de un Estado que trabaja para fortalecer sus capacidades estratégicas y operativas.