Ministro de Defensa monitorea desde el COEN situación del río Rímac y quebradas de Chosica
Nota de prensa
23 de enero de 2018 - 12:00 a. m.
Informó que cien efectivos militares y maquinaria pesada ayudan en labores de prevención
Jorge Kisic recibió del jefe de INDECI últimos reportes de organismos técnicos
Desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el ministro de Defensa, Jorge Kisic Wagner, viene monitoreando el estado del caudal del río Rímac y de las quebradas en Chosica, ante la presencia de lluvias en la sierra central, con el fin de adoptar medidas de prevención, como el despliegue de personal militar y maquinaria pesada en las zonas vulnerables.
Esta mañana el titular de Defensa recibió el último reporte del COEN, relativo a la situación del caudal del río Rímac, que a las 10:00 de esta mañana registraba un leve descenso, reportando 37 m3/s (metros cúbicos por segundo), frente a los 55 m3/s que presentó ayer lunes por la noche.
Pese al leve descenso, Kisic Wagner pidió al COEN no bajar la guardia en el seguimiento de la situación en Chosica ni en otros lugares del país. Asimismo, dispuso que las Fuerzas Armadas, que desde hace dos semanas ya están presentes en Chosica, continúen apoyando a las familias afectadas en las labores de prevención.
Personal militar realiza trabajos de prevención
Son cien efectivos militares, dotados de un cargador frontal, un tractor oruga y un camión volquete, los que conforman la Compañía de Intervención Rápida para Desastres (CIRD) destacada a la zona este de Lima.
Parte de este contingente se encuentra en el puente La Perla reforzando el muro de contención para evitar las filtraciones de agua. Otro grupo viene colocando sacos terreros para asegurar el pasaje Juventud, en el sector de Moyopampa, lugar que fue afectado por las últimas filtraciones.
INDECI aclara que no hay alerta de desborde
Previamente, el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), General EP Jorge Chávez Cresta, aclaró que no hay una alerta de desborde del río Rímac en Chosica, puesto que el caudal se encuentra en un nivel entre normal y moderado; por lo que llamó a la población a mantener la tranquilidad.
El oficial explicó que entre el domingo y lunes últimos, debido a las lluvias en las zonas altas de Lima, se produjo un incremento del caudal del Rímac de 23 m3/s a 55 m3/s. “Pero este es un nivel entre normal y moderado. Para alcanzar niveles de alerta, hablamos de 80 m3/s; y para desborde inminente, entre 100 y 120 m3/s, hecho que no se ha generado”, señaló.
En seguida, añadió que a las 06:00 de la mañana de hoy el nivel del caudal era ya de 38.11 m3/s., y, a las 10:00 horas descendió a 37 m3/s, lo que muestra una tendencia a la baja.
El jefe de INDECI explicó que las lluvias van a continuar, principalmente en la sierra central y la selva. “En base a esta información hacemos un escenario de riesgo con el CENEPRED y monitoreamos dónde puede haber impacto de lluvias e incremento del caudal”, señaló.
“Pedimos a la población tranquilidad. Las autoridades están desplegando todos los medios, no solamente en el nivel del gobierno central, sino en los niveles de gobiernos locales, regionales, Fuerzas Armadas e INDECI”, expresó el oficial.