Comando Unificado destruye bocamina e incauta bienes ocasionando pérdidas por más de S/527 mil a la minería ilegal
Nota de prensaOperación “Relámpago II” consolida estrategia del Gobierno nacional para la recuperación del orden interno y la pacificación en la provincia de Pataz, en La Libertad




26 de julio de 2025 - 9:52 p. m.
En el marco del Estado de Emergencia decretado en Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó la Operación “Relámpago II” en el sector Marleny de la comunidad Cedro, como parte de la estrategia del Gobierno Nacional para restablecer el orden interno y combatir la minería ilegal en la zona.
Esta intervención se realizó apenas días después del exitoso despliegue de la Operación “Relámpago I” y representó un nuevo golpe a las estructuras logísticas de la minería ilegal, con la destrucción de una bocamina y la interdicción de diversos bienes e insumos, lo que representa un monto de S/ 527 450 en pérdidas para esta actividad ilícita.
Entre el material incautado figuran equipos de protección como cascos de seguridad, una bomba de succión, una carpa tipo jefe, herramientas diversas, además de componentes logísticos como cable eléctrico vulcanizado, mangueras de jebe y mil sacos de polietileno vacíos.
La operación fue ejecutada de manera conjunta por efectivos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio de Energía y Minas, en una acción articulada que reafirma el compromiso multisectorial frente a la minería ilegal.
El Comando Unificado Pataz continuará intensificando las acciones conjuntas para combatir frontalmente la minería ilegal, proteger los recursos del Estado y salvaguardar la seguridad de la población en la provincia de Pataz.
Esta intervención se realizó apenas días después del exitoso despliegue de la Operación “Relámpago I” y representó un nuevo golpe a las estructuras logísticas de la minería ilegal, con la destrucción de una bocamina y la interdicción de diversos bienes e insumos, lo que representa un monto de S/ 527 450 en pérdidas para esta actividad ilícita.
Entre el material incautado figuran equipos de protección como cascos de seguridad, una bomba de succión, una carpa tipo jefe, herramientas diversas, además de componentes logísticos como cable eléctrico vulcanizado, mangueras de jebe y mil sacos de polietileno vacíos.
La operación fue ejecutada de manera conjunta por efectivos de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y representantes del Ministerio de Energía y Minas, en una acción articulada que reafirma el compromiso multisectorial frente a la minería ilegal.
El Comando Unificado Pataz continuará intensificando las acciones conjuntas para combatir frontalmente la minería ilegal, proteger los recursos del Estado y salvaguardar la seguridad de la población en la provincia de Pataz.