Ministerio de Defensa reafirma compromiso con la unidad y la identidad nacional en el marco del reglamento de Símbolos de la Patria
Nota de prensaMINDEF convocará al BCR y a empresarios de Gamarra para dialogar y mejorar la propuesta normativa sobre los símbolos patrios



25 de julio de 2025 - 7:58 p. m.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, hizo un llamado a la unidad nacional y convocó a todos los actores sociales, medios de comunicación e instituciones a sumar esfuerzos por una sociedad más cohesionada, justa y desarrollada. “Las Fiestas Patrias son un espacio de reflexión para encontrar puntos de encuentro y avanzar juntos como nación”, expresó.
Respecto al proyecto de reglamento de la Ley N.º 32251, que unifica y armoniza el uso de los símbolos de la patria, el titular del sector Defensa reiteró que se trata de un proceso técnico y participativo, que no busca imponer restricciones, sino promover el respeto por los símbolos que nos representan a todos los peruanos.
Astudillo Chávez aseguró que, una vez culminada la etapa de recepción de sugerencias —programada hasta el 26 de julio—, el Ministerio de Defensa convocará a diversas instituciones, gremios y representantes de la ciudadanía para evaluar, explicar y mejorar la propuesta normativa.
“Se van a convocar a reuniones con instituciones, como por ejemplo el Banco Central de Reserva, también a los comerciantes de Gamarra y a cualquier otra institución que quiera compartir con nosotros. Las leyes están para cumplirse, pero también para dialogarse, en beneficio de toda la sociedad”, enfatizó.
Asimismo, la autoridad resaltó que existe desinformación en algunos sectores sobre el contenido de la ley y el reglamento, e invocó a la lectura y comprensión de la norma antes de emitir juicios.
Recordó que los símbolos de la patria son de uso libre, como lo establece la Constitución. “Estos símbolos deben unirnos, no dividirnos. Por eso es fundamental un diálogo abierto y técnico con todos los sectores. Por eso es importante una conversación con todos los actores, y ese es el objetivo; esa es la política de gobierno”, aclaró.
De esta manera, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con un proceso normativo transparente e inclusivo, que fortalezca el sentido de pertenencia e identidad nacional.
Respecto al proyecto de reglamento de la Ley N.º 32251, que unifica y armoniza el uso de los símbolos de la patria, el titular del sector Defensa reiteró que se trata de un proceso técnico y participativo, que no busca imponer restricciones, sino promover el respeto por los símbolos que nos representan a todos los peruanos.
Astudillo Chávez aseguró que, una vez culminada la etapa de recepción de sugerencias —programada hasta el 26 de julio—, el Ministerio de Defensa convocará a diversas instituciones, gremios y representantes de la ciudadanía para evaluar, explicar y mejorar la propuesta normativa.
“Se van a convocar a reuniones con instituciones, como por ejemplo el Banco Central de Reserva, también a los comerciantes de Gamarra y a cualquier otra institución que quiera compartir con nosotros. Las leyes están para cumplirse, pero también para dialogarse, en beneficio de toda la sociedad”, enfatizó.
Asimismo, la autoridad resaltó que existe desinformación en algunos sectores sobre el contenido de la ley y el reglamento, e invocó a la lectura y comprensión de la norma antes de emitir juicios.
Recordó que los símbolos de la patria son de uso libre, como lo establece la Constitución. “Estos símbolos deben unirnos, no dividirnos. Por eso es fundamental un diálogo abierto y técnico con todos los sectores. Por eso es importante una conversación con todos los actores, y ese es el objetivo; esa es la política de gobierno”, aclaró.
De esta manera, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con un proceso normativo transparente e inclusivo, que fortalezca el sentido de pertenencia e identidad nacional.