Presidenta de la República supervisa primera etapa del proyecto “Sipán” para fortalecer operatividad del Ejército
Nota de prensaModerna infraestructura dotará con equipos de última generación a todas las unidades de la 7m. Brigada de Infantería.




22 de julio de 2025 - 1:57 p. m.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, acompañada del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, visitó la primera etapa del proyecto “Sipán” del Fuerte Cáceres, una moderna infraestructura militar ubicada en el distrito de Pimentel, región Lambayeque, que permitirá agrupar en un solo complejo, equipado con tecnología de última generación, a todas las unidades de la 7ma Brigada de Infantería.
La actividad contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana Ysa; el comandante general del Ejército, General de Ejército César Augusto Briceño Valdivia; el comandante de la 7ma Brigada de Infantería, General de Brigada Eduardo La Torre Gálvez; y el Comandante Operacional del Norte, General de División Carlos Alberto Rabanal Calderón.
Sobre el complejo militar “Sipán"
La primera etapa del proyecto “Sipán” consistió en la construcción de una infraestructura antisísmica y de diseño moderno para la 7ma Brigada de Infantería, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y optimizar la capacidad operativa del Ejército del Perú en el norte del país.
Gracias a sus características técnicas, el nuevo complejo está preparado para ser utilizado como centro de operaciones, punto de abastecimiento o puesto de comando ante situaciones de emergencia o desastres, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).
La actividad contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Melchor Arana Ysa; el comandante general del Ejército, General de Ejército César Augusto Briceño Valdivia; el comandante de la 7ma Brigada de Infantería, General de Brigada Eduardo La Torre Gálvez; y el Comandante Operacional del Norte, General de División Carlos Alberto Rabanal Calderón.
Sobre el complejo militar “Sipán"
La primera etapa del proyecto “Sipán” consistió en la construcción de una infraestructura antisísmica y de diseño moderno para la 7ma Brigada de Infantería, con el objetivo de fortalecer la institucionalidad y optimizar la capacidad operativa del Ejército del Perú en el norte del país.
Gracias a sus características técnicas, el nuevo complejo está preparado para ser utilizado como centro de operaciones, punto de abastecimiento o puesto de comando ante situaciones de emergencia o desastres, en el marco del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD).