MINDEF y SERVIR suscriben acuerdo para fortalecer la gestión de recursos humanos en el sector Defensa
Nota de prensaLa ceremonia fue encabezada por el viceministro de Recursos para la Defensa.




16 de julio de 2025 - 4:47 p. m.
En una ceremonia protocolar, el Ministerio de Defensa y la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) suscribieron el Acuerdo de Acompañamiento Técnico, con el objetivo de fortalecer el Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos del sector Defensa.
El acuerdo forma parte de la estrategia de implementación del Plan de Acción para el Sector Defensa, e incluye actividades de asistencia técnica, capacitación y acompañamiento técnico especializado en dos procesos priorizados: Seguridad y Salud en el Trabajo, y Diseño de Puestos. Las acciones se ejecutarán entre julio y octubre de 2025, conforme al cronograma establecido.
La reunión contó con la participación del viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini; el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva; la directora general de Recursos Humanos del MINDEF, Nedy Margot Alcántara Lino; así como otros funcionarios de ambas instituciones.
En su alocución, el viceministro Herrera destacó que este acuerdo permitirá reforzar las condiciones de trabajo para los servidores del sector Defensa, priorizando espacios laborales seguros, cómodos y adecuados para el desarrollo profesional.
“Todos pasamos gran parte de nuestra vida en el centro de trabajo. Por ello, es fundamental que este sea seguro y conforme para lograr un desempeño óptimo”, remarcó.
Asimismo, subrayó la importancia del diseño de puestos como base para implementar una estructura orgánica eficiente y orientada a la meritocracia. “Con el Manual de Clasificador de Cargos y el Manual de Perfiles de Puestos se inicia un proceso clave para valorar el buen desempeño y el compromiso. Este cambio apunta a una gestión pública más profesional y eficiente”, finalizó.
El acuerdo forma parte de la estrategia de implementación del Plan de Acción para el Sector Defensa, e incluye actividades de asistencia técnica, capacitación y acompañamiento técnico especializado en dos procesos priorizados: Seguridad y Salud en el Trabajo, y Diseño de Puestos. Las acciones se ejecutarán entre julio y octubre de 2025, conforme al cronograma establecido.
La reunión contó con la participación del viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini; el presidente ejecutivo de SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva; la directora general de Recursos Humanos del MINDEF, Nedy Margot Alcántara Lino; así como otros funcionarios de ambas instituciones.
En su alocución, el viceministro Herrera destacó que este acuerdo permitirá reforzar las condiciones de trabajo para los servidores del sector Defensa, priorizando espacios laborales seguros, cómodos y adecuados para el desarrollo profesional.
“Todos pasamos gran parte de nuestra vida en el centro de trabajo. Por ello, es fundamental que este sea seguro y conforme para lograr un desempeño óptimo”, remarcó.
Asimismo, subrayó la importancia del diseño de puestos como base para implementar una estructura orgánica eficiente y orientada a la meritocracia. “Con el Manual de Clasificador de Cargos y el Manual de Perfiles de Puestos se inicia un proceso clave para valorar el buen desempeño y el compromiso. Este cambio apunta a una gestión pública más profesional y eficiente”, finalizó.