220 cascos azules partirán a la República Centroafricana para cumplir con misión de paz de la ONU

Nota de prensa
La ceremonia de despedida fue encabezada por la presidenta de la República y el ministro de Defensa.
zzdsd
La ceremonia de despedida fue encabezada por la presidenta de la República y el ministro de Defensa.
La ceremonia de despedida fue encabezada por la presidenta de la República y el ministro de Defensa.
La ceremonia de despedida fue encabezada por la presidenta de la República y el ministro de Defensa.

8 de julio de 2025 - 11:49 a. m.

Con el objetivo de contribuir a la estabilidad internacional, 220 efectivos de las Fuerzas Armadas que integran el X Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú serán desplegados para cumplir tareas de mantenimiento de la paz en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA).

La ceremonia de despedida fue presidida por la jefa de Estado, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, junto al ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, en las instalaciones del Grupo Aéreo N.° 8, en el Callao.

Durante el acto protocolar, la jefa de Estado resaltó que cada integrante del X Contingente lleva consigo el firme compromiso de cumplir su misión, respaldado por el apoyo del Gobierno.

“Como presidenta de la república, es un honor para mí despedirlos y desearles éxitos en su misión. Sobre todo, en aquello que la humanidad anhela: la paz”, destacó la mandataria.

La participación del Perú en las misiones de paz de las Naciones Unidas se remonta desde 1958, cuando los primeros cascos azules peruanos fueron enviados al Líbano como parte de la Misión de Observadores de las Naciones Unidas (UNOGIL).

El X Contingente, que relevará al IX Contingente, está conformado por personal del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú. Del total de efectivos, 31 son mujeres, superando los estándares internacionales de participación femenina en este tipo de operaciones.

Su misión principal será realizar trabajos de reparación y mantenimiento de aeródromos, vías de comunicación (carreteras y caminos carrozables), y puentes. Asimismo, el contingente cuenta con especialistas en desactivación de explosivos y despeje de campos minados, entre otras labores de ingeniería.

En la ceremonia de despedida también participaron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; el ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, entre otras autoridades.