Sector Defensa organiza coloquio sobre trata de personas y tráfico ilícito de migrantes
Nota de prensaEvento se desarrolló en coordinación con el Ministerio del Interior.



3 de julio de 2025 - 12:01 p. m.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal militar, el Ministerio de Defensa, a través del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH-FFAA), en coordinación con la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, organizó el Coloquio Académico “Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes: Un desafío a los Derechos Humanos y la Dignidad de las Personas”.
El evento se llevó a cabo el miércoles 2 de julio en la modalidad híbrida, contando con 45 asistentes de manera presencial y 700 de manera virtual, entre los que se encontraban integrantes de los Comandos Operacionales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como personal de alumnos de los distintos programas académicos que brinda el CDIH-FFAA.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director General de Educación y Doctrina del Ministerio de Defensa, Angel Sosa Guevara, mientras que la clausura del coloquio fue encabezada por el director del CDIH-FFAA, Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, quien remarcó la importancia de que nuestro Estado se encuentre comprometido a luchar contra la trata de personas y tráfico de migrantes.
“Es fundamental detener este tipo de violencia, respetar los derechos humanos y avanzar con medidas que amplíen el conocimiento y la participación de todas las esferas de nuestra sociedad”, subrayó.
También participaron en esta ceremonia el director general de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, Javier Gamero; el coordinador de Derechos Humanos y el Uso de la Fuerza en la Policía, Juan Gil, entre otros asistentes.
El evento se llevó a cabo el miércoles 2 de julio en la modalidad híbrida, contando con 45 asistentes de manera presencial y 700 de manera virtual, entre los que se encontraban integrantes de los Comandos Operacionales del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como personal de alumnos de los distintos programas académicos que brinda el CDIH-FFAA.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director General de Educación y Doctrina del Ministerio de Defensa, Angel Sosa Guevara, mientras que la clausura del coloquio fue encabezada por el director del CDIH-FFAA, Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, quien remarcó la importancia de que nuestro Estado se encuentre comprometido a luchar contra la trata de personas y tráfico de migrantes.
“Es fundamental detener este tipo de violencia, respetar los derechos humanos y avanzar con medidas que amplíen el conocimiento y la participación de todas las esferas de nuestra sociedad”, subrayó.
También participaron en esta ceremonia el director general de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior, Javier Gamero; el coordinador de Derechos Humanos y el Uso de la Fuerza en la Policía, Juan Gil, entre otros asistentes.