Ministro de Defensa resalta contribución de las Fuerzas Armadas en la política nacional contra las drogas
Nota de prensaTitular de Defensa y presidente ejecutivo de Devida sostuvieron reunión con altos mandos militares para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en zonas de emergencia



2 de julio de 2025 - 9:35 p. m.
El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, sostuvo una reunión de alto nivel con el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Antonio Figueroa Henostroza, y los altos mandos de las Fuerzas Armadas, con el propósito de articular acciones frente a una de las amenazas a la seguridad nacional: el narcotráfico.
“Son nueve amenazas que afectan la seguridad nacional, y nosotros como Ministerio de Defensa participamos en muchas de ellas. Lo más importante es contribuir de manera efectiva a esta política nacional de lucha contra las drogas”, señaló el ministro Walter Astudillo.
Durante el encuentro, el titular del Sector Defensa destacó el rol que cumplen las Fuerzas Armadas en zonas en estado de emergencia, como el VRAEM y el Putumayo, donde se actúa en coordinación con los comandos operacionales. Subrayó también el apoyo de la Marina de Guerra, a través de la DICAPI - Dirección General de Capitanías y Guardacostas, en operativos fluviales y marítimos.
“Las Fuerzas Armadas no existen solo para cumplir funciones específicas, sino para contribuir de manera real a resolver problemas del país dentro de nuestras competencias”, añadió, exhortando a los comandantes generales a fortalecer su acercamiento a Devida para optimizar la coordinación.
Por su parte, el titular de Devida explicó el funcionamiento del modelo económico del narcotráfico —desde el abastecimiento de insumos químicos, la producción y comercialización— e informó sobre los avances en interdicción, reducción de cultivos ilícitos y desarrollo alternativo sostenible. Resaltó que, al 2024, el Perú ha logrado reducir la superficie de cultivos de coca en 3,26 %, equivalente a 89 755 hectáreas.
Esta reunión reafirma el compromiso conjunto del sector Defensa y Devida para enfrentar con firmeza y unidad una amenaza transnacional que requiere del esfuerzo articulado de todo el Estado.
“Son nueve amenazas que afectan la seguridad nacional, y nosotros como Ministerio de Defensa participamos en muchas de ellas. Lo más importante es contribuir de manera efectiva a esta política nacional de lucha contra las drogas”, señaló el ministro Walter Astudillo.
Durante el encuentro, el titular del Sector Defensa destacó el rol que cumplen las Fuerzas Armadas en zonas en estado de emergencia, como el VRAEM y el Putumayo, donde se actúa en coordinación con los comandos operacionales. Subrayó también el apoyo de la Marina de Guerra, a través de la DICAPI - Dirección General de Capitanías y Guardacostas, en operativos fluviales y marítimos.
“Las Fuerzas Armadas no existen solo para cumplir funciones específicas, sino para contribuir de manera real a resolver problemas del país dentro de nuestras competencias”, añadió, exhortando a los comandantes generales a fortalecer su acercamiento a Devida para optimizar la coordinación.
Por su parte, el titular de Devida explicó el funcionamiento del modelo económico del narcotráfico —desde el abastecimiento de insumos químicos, la producción y comercialización— e informó sobre los avances en interdicción, reducción de cultivos ilícitos y desarrollo alternativo sostenible. Resaltó que, al 2024, el Perú ha logrado reducir la superficie de cultivos de coca en 3,26 %, equivalente a 89 755 hectáreas.
Esta reunión reafirma el compromiso conjunto del sector Defensa y Devida para enfrentar con firmeza y unidad una amenaza transnacional que requiere del esfuerzo articulado de todo el Estado.