Ministros de Defensa y del MIDIS lideran acción multisectorial en Puyca, Arequipa
Nota de prensaMás de 2400 atenciones se brindarán en Puyca, Huaynacotas y Pampamarca gracias a las PIAS Terrestres, con el apoyo de las Fuerzas Armadas y 40 entidades del Estado.





Fotos: MINDEF / MIDIS
17 de junio de 2025 - 5:12 p. m.
En una acción articulada para llevar los servicios del Estado a las zonas más alejadas del país, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, encabezaron el inicio de las actividades de las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) Terrestres en el distrito de Puyca, provincia de La Unión, región Arequipa.
Esta intervención, que se desarrollará hasta el jueves 19 de junio en los distritos de Puyca, Huaynacotas y Pampamarca, permitirá brindar más de 2400 atenciones a pobladores de las comunidades altoandinas, con la participación de 40 instituciones públicas y 112 funcionarios de los tres niveles de gobierno.
El ministro de Defensa destacó el compromiso de las Fuerzas Armadas en este esfuerzo conjunto. Señaló que, a través del Ejército del Perú, se participa activamente en las PIAS Terrestres, al igual que en las PIAS Fluviales con la Marina de Guerra y en las PIAS Aéreas con la Fuerza Aérea del Perú. “Esas son sus Fuerzas Armadas”, expresó.
Asimismo, indicó que la tarea es enorme, pero que cada día representa una nueva oportunidad para seguir contribuyendo a acercar el Estado a la población. Enfatizó que este programa, desarrollado de manera conjunta entre el MIDIS y el Ministerio de Defensa, transmite un mensaje poderoso de trabajo articulado entre el gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales, otros poderes del Estado e incluso el sector privado.
Durante la jornada, se espera que más de 600 ciudadanos de los distritos de Puyca, Huaynacotas y Pampamarca accedan a servicios médicos, asesoría legal, trámites de identidad, programas sociales, entre otros.
Con la participación activa del Ejército del Perú y la colaboración de distintas entidades públicas, el Gobierno reafirma su compromiso de reducir las brechas de acceso y garantizar que ningún peruano quede al margen de los servicios del Estado.
Esta intervención, que se desarrollará hasta el jueves 19 de junio en los distritos de Puyca, Huaynacotas y Pampamarca, permitirá brindar más de 2400 atenciones a pobladores de las comunidades altoandinas, con la participación de 40 instituciones públicas y 112 funcionarios de los tres niveles de gobierno.
El ministro de Defensa destacó el compromiso de las Fuerzas Armadas en este esfuerzo conjunto. Señaló que, a través del Ejército del Perú, se participa activamente en las PIAS Terrestres, al igual que en las PIAS Fluviales con la Marina de Guerra y en las PIAS Aéreas con la Fuerza Aérea del Perú. “Esas son sus Fuerzas Armadas”, expresó.
Asimismo, indicó que la tarea es enorme, pero que cada día representa una nueva oportunidad para seguir contribuyendo a acercar el Estado a la población. Enfatizó que este programa, desarrollado de manera conjunta entre el MIDIS y el Ministerio de Defensa, transmite un mensaje poderoso de trabajo articulado entre el gobierno nacional, los gobiernos regionales y locales, otros poderes del Estado e incluso el sector privado.
Durante la jornada, se espera que más de 600 ciudadanos de los distritos de Puyca, Huaynacotas y Pampamarca accedan a servicios médicos, asesoría legal, trámites de identidad, programas sociales, entre otros.
Con la participación activa del Ejército del Perú y la colaboración de distintas entidades públicas, el Gobierno reafirma su compromiso de reducir las brechas de acceso y garantizar que ningún peruano quede al margen de los servicios del Estado.