CDIH-DDHH organiza conferencia magistral sobre el caso Pataz y los derechos humanos
Nota de prensaActividad reunió a más de 300 alumnos de los programas en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos


21 de mayo de 2025 - 4:49 p. m.
Con el objetivo de generar un espacio de reflexión y análisis académico sobre temas de coyuntura nacional, el Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos (CDIH-DDHH) de las Fuerzas Armadas organizó la conferencia magistral “Derechos Humanos en el Frente Interno: Caso Pataz”, dirigida a los alumnos de sus programas académicos del presente mes de mayo.
La exposición estuvo a cargo del doctor Miguel Ángel Rodríguez Mackay, reconocido jurista, magíster en Relaciones Internacionales y destacado docente universitario con amplia trayectoria en temas de derecho internacional.
En el evento académico, llevado a cabo el jueves 16 de mayo, participaron 46 alumnos de manera presencial y 288 de forma virtual, quienes forman parte del LXV Programa Básico y del XX Programa Avanzado en DIH y DIDH que se dictan actualmente en el Centro.
Esta actividad académica se enmarca en la misión del CDIH-DDHH de difundir las normas y principios del Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos al personal militar de las Fuerzas Armadas, promoviendo una formación integral orientada al respeto y protección de los derechos fundamentales en contextos operacionales.
La exposición estuvo a cargo del doctor Miguel Ángel Rodríguez Mackay, reconocido jurista, magíster en Relaciones Internacionales y destacado docente universitario con amplia trayectoria en temas de derecho internacional.
En el evento académico, llevado a cabo el jueves 16 de mayo, participaron 46 alumnos de manera presencial y 288 de forma virtual, quienes forman parte del LXV Programa Básico y del XX Programa Avanzado en DIH y DIDH que se dictan actualmente en el Centro.
Esta actividad académica se enmarca en la misión del CDIH-DDHH de difundir las normas y principios del Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos al personal militar de las Fuerzas Armadas, promoviendo una formación integral orientada al respeto y protección de los derechos fundamentales en contextos operacionales.