Mindef suscribió un convenio que fortalecerá el intercambio de información para la defensa nacional
Nota de prensaA través de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica, el sector Defensa optimizará las comunicaciones ente sus unidades y dependencias a nivel nacional

20 de mayo de 2025 - 10:25 a. m.
El Ministerio de Defensa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) suscribieron un importante Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional que permitirá fortalecer e intercambiar sus capacidades de información.
Dicho documento fue suscrito el 13 de mayo del presente por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y por quien en esa fecha era el titular del sector de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, hoy ministro de Economía.
La firma de este convenio específico se logró luego de varias reuniones de coordinación entre los equipos técnicos de ambos sectores, así como del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los Institutos Armados y PRONATEL.
Este convenio específico permitirá, en el caso del Ministerio de Defensa, implementar y poner en funcionamiento la intranet del sector Defensa empleando la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO).
Precisamente, ello permitirá potenciar la interconexión a nivel nacional de las unidades y dependencias del sector, con la finalidad de fortalecer y garantizar el intercambio de información relacionada a la defensa nacional en forma segura y oportuna.
Asimismo, permitirá la interconexión de los medios del Sistema de Vigilancia y Protección Amazónico y Nacional (SIVAN-SIPAN), fortaleciendo así el proceso de identificación y monitoreo de actividades ilícitas, como son la tala ilegal, la minería ilegal, la deforestación, entre otros, permitiendo así sistematizar la información para una mejor toma de decisión en los tres niveles de gobierno.
Por otro lado, este convenio permitirá brindar la protección a la RDNFO ante amenazas y riesgos cibernéticos que afecten su seguridad, a través del Comando Operacional de Ciberdefensa y los Componentes de Ciberdefensa de las Instituciones Armadas.
Dicho documento fue suscrito el 13 de mayo del presente por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, y por quien en esa fecha era el titular del sector de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, hoy ministro de Economía.
La firma de este convenio específico se logró luego de varias reuniones de coordinación entre los equipos técnicos de ambos sectores, así como del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, los Institutos Armados y PRONATEL.
Este convenio específico permitirá, en el caso del Ministerio de Defensa, implementar y poner en funcionamiento la intranet del sector Defensa empleando la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO).
Precisamente, ello permitirá potenciar la interconexión a nivel nacional de las unidades y dependencias del sector, con la finalidad de fortalecer y garantizar el intercambio de información relacionada a la defensa nacional en forma segura y oportuna.
Asimismo, permitirá la interconexión de los medios del Sistema de Vigilancia y Protección Amazónico y Nacional (SIVAN-SIPAN), fortaleciendo así el proceso de identificación y monitoreo de actividades ilícitas, como son la tala ilegal, la minería ilegal, la deforestación, entre otros, permitiendo así sistematizar la información para una mejor toma de decisión en los tres niveles de gobierno.
Por otro lado, este convenio permitirá brindar la protección a la RDNFO ante amenazas y riesgos cibernéticos que afecten su seguridad, a través del Comando Operacional de Ciberdefensa y los Componentes de Ciberdefensa de las Instituciones Armadas.