Ejército del Perú acerca los servicios del Estado a poblaciones vulnerables de zonas altoandinas
Nota de prensaEl ministro de Defensa y la titular del Midis participaron en el inicio de la campaña de PIAS Terrestres, en la localidad de Carabamba, La Libertad





19 de mayo de 2025 - 3:29 p. m.
A fin de llevar servicios esenciales del Gobierno Nacional a la población en situación de vulnerabilidad, se dio inicio a la primera campaña de Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS) Terrestres en los distritos de Carabamba y Calamarca, en la provincia de Julcán, región La Libertad. Esta importante intervención cuenta con el firme respaldo del Ejército del Perú.
La ceremonia contó con la presencia del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña; el alcalde provincial de Julcán, Tharsis Reyes; y el teniente alcalde de Carabamba, Pablo Vega, quienes destacaron la articulación entre instituciones para acercar el Estado a quienes más lo necesitan.
El titular del Ministerio de Defensa subrayó que esta iniciativa, liderada por el Midis, permitirá brindar más de 2 800 atenciones en servicios públicos.
“Las Fuerzas Armadas tienen un rol fundamental, que es la defensa de la nación, pero además tenemos múltiples funciones, como apoyar a nuestra Policía Nacional y también participar en el desarrollo del país. Por eso estamos presentes en estas campañas multisectoriales que se despliegan en todo el territorio nacional”, señaló.
El apoyo del Ejército del Perú, a través de la 32ª Brigada de Infantería, fue determinante para la ejecución de esta campaña. Se proporcionaron cuatro vehículos MAN para el traslado de materiales y personal, así como 62 efectivos para el desarrollo de la ceremonia inaugural. Asimismo, se incorporaron tres médicos militares —especialistas en ginecología, traumatología y medicina general— para reforzar las atenciones médicas en las zonas intervenidas.
Gracias a este esfuerzo conjunto, más de 70 funcionarios de 33 entidades de los tres niveles de gobierno brindarán servicios de salud, orientación legal y social, acceso a programas sociales, educación, gestión de riesgos, entre otros.
Estas atenciones se realizarán de manera itinerante, utilizando unidades vehiculares del Ejército, lo que permite llegar a comunidades que presentan un acceso limitado a los servicios del Estado.
El sector Defensa reafirma así su compromiso con el desarrollo nacional, trabajando de manera articulada para garantizar el ejercicio pleno de derechos y la integración de todos los peruanos, especialmente aquellos que viven en zonas remotas.
La ceremonia contó con la presencia del ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña; el alcalde provincial de Julcán, Tharsis Reyes; y el teniente alcalde de Carabamba, Pablo Vega, quienes destacaron la articulación entre instituciones para acercar el Estado a quienes más lo necesitan.
El titular del Ministerio de Defensa subrayó que esta iniciativa, liderada por el Midis, permitirá brindar más de 2 800 atenciones en servicios públicos.
“Las Fuerzas Armadas tienen un rol fundamental, que es la defensa de la nación, pero además tenemos múltiples funciones, como apoyar a nuestra Policía Nacional y también participar en el desarrollo del país. Por eso estamos presentes en estas campañas multisectoriales que se despliegan en todo el territorio nacional”, señaló.
El apoyo del Ejército del Perú, a través de la 32ª Brigada de Infantería, fue determinante para la ejecución de esta campaña. Se proporcionaron cuatro vehículos MAN para el traslado de materiales y personal, así como 62 efectivos para el desarrollo de la ceremonia inaugural. Asimismo, se incorporaron tres médicos militares —especialistas en ginecología, traumatología y medicina general— para reforzar las atenciones médicas en las zonas intervenidas.
Gracias a este esfuerzo conjunto, más de 70 funcionarios de 33 entidades de los tres niveles de gobierno brindarán servicios de salud, orientación legal y social, acceso a programas sociales, educación, gestión de riesgos, entre otros.
Estas atenciones se realizarán de manera itinerante, utilizando unidades vehiculares del Ejército, lo que permite llegar a comunidades que presentan un acceso limitado a los servicios del Estado.
El sector Defensa reafirma así su compromiso con el desarrollo nacional, trabajando de manera articulada para garantizar el ejercicio pleno de derechos y la integración de todos los peruanos, especialmente aquellos que viven en zonas remotas.