Gobierno supervisa operaciones de interdicción en los socavones de minería ilegal en Pataz
Nota de prensaMinistros y altos mandos de las Fuerzas Armadas constataron el despliegue operativo del Comando Unificado Pataz



17 de mayo de 2025 - 4:57 p. m.
Como parte de las acciones para enfrentar la minería ilegal en Pataz, una comitiva del Gobierno Central supervisó in situ las operaciones de interdicción en la provincia, dirigidas por las fuerzas del orden a través del Comando Unificado.
La delegación estuvo conformada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa; el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo; el Alto Comisionado para la minería ilegal en Perú, Rodolfo García Esquerre; y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra.
Durante la jornada, se inspeccionaron dos socavones y zonas de control de carga y material en distintos puntos estratégicos y se verificó el correcto desarrollo de las operaciones de interdicción en Suyubamba.
Estas acciones se realizaron en el marco del Estado de Emergencia vigente en esta provincia de la región La Libertad, con el objetivo de asegurar el orden interno y fortalecer el combate contra las economías ilegales que afectan la seguridad y bienestar de la población.
En estas labores también participaron la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, personal de SUCAMEC, el Comando Operacional del Norte, y otros actores comprometidos con la seguridad en Pataz.
La delegación estuvo conformada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa; el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo; el Alto Comisionado para la minería ilegal en Perú, Rodolfo García Esquerre; y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra.
Durante la jornada, se inspeccionaron dos socavones y zonas de control de carga y material en distintos puntos estratégicos y se verificó el correcto desarrollo de las operaciones de interdicción en Suyubamba.
Estas acciones se realizaron en el marco del Estado de Emergencia vigente en esta provincia de la región La Libertad, con el objetivo de asegurar el orden interno y fortalecer el combate contra las economías ilegales que afectan la seguridad y bienestar de la población.
En estas labores también participaron la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, personal de SUCAMEC, el Comando Operacional del Norte, y otros actores comprometidos con la seguridad en Pataz.