Ministro de Defensa garantiza que acciones en Pataz se realizan con respeto a los Derechos Humanos

Nota de prensa
Walter Astudillo reafirmó ante la Comisión de Energía y Minas que el despliegue militar y policial en Pataz se ejecuta bajo los principios del derecho internacional humanitario.
Ministro de Defensa expone ante Comisión de Energía y Minas acciones de las Fuerzas Armadas en Pataz

13 de mayo de 2025 - 4:47 p. m.

Durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, aseguró que las operaciones de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú en la provincia de Pataz se desarrollan “con pleno respeto al derecho internacional humanitario y a los derechos humanos”. “Así actuamos las fuerzas del orden”, recalcó.

El titular del sector Defensa asistió al Congreso de la República acompañado por el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de Ejército David Ojeda Parra; entre otras autoridades militares y policiales.

En su intervención, Astudillo explicó que, incluso antes de la publicación del decreto supremo que otorga a las Fuerzas Armadas el control del orden interno en apoyo a la Policía Nacional, ya se venían ejecutando acciones preparatorias en coordinación con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El ministro aclaró que no se parte desde cero: la empresa minera La Poderosa cumplió con la construcción de módulos de habitabilidad para 280 policías, y actualmente se avanza en la instalación de puntos de control en coordinación con entidades como la SUNAT, Sucamec y el Ministerio de Energía y Minas.

“El Estado tiene que derrotar a la minería ilegal. Esta no es una guerra de las Fuerzas Armadas ni de la Policía Nacional, sino una lucha conjunta del Estado y de la sociedad contra el crimen organizado. En 30 días se esperan mostrar resultados iniciales”, señaló.

Como parte del despliegue estratégico, se constituyó el Comando Unificado de Pataz y se movilizó a aproximadamente mil policías especializados, así como a 400 efectivos militares, entre ellos personal de las Fuerzas Especiales del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea. “Estamos poniendo todas nuestras capacidades para que la respuesta del Estado sea contundente”, afirmó.

Finalmente, subrayó que todas las acciones militares se desarrollan en el marco del Decreto Legislativo 1095 y de acuerdo con las disposiciones del Gobierno. “Nuestra misión es clara: recuperar y mantener el orden interno en Pataz, respetando siempre los derechos fundamentales de la población”, concluyó.