Sector Defensa prioriza participación de fuerzas especiales del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea en Pataz

Nota de prensa
Ministro Walter Astudillo remarcó, además, que es necesaria la intervención de los tres poderes del Estado y los diferentes niveles del Gobierno en esta emergencia
Mindef

12 de mayo de 2025 - 9:58 p. m.

Dada la magnitud de la logística y medios que emplean las organizaciones criminales que se dedican a la minería ilegal en Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, manifestó que el sector que lidera está dando prioridad a la intervención de elementos de fuerzas especiales de las Fuerzas Armadas en este sector del país, en el marco de la declaratoria del estado de emergencia dispuesta por el Gobierno.

“Estamos priorizando la participación de fuerzas especiales tanto del Ejército, de la Marina de Guerra y de la Fuerza Aérea para enfrentar a las organizaciones criminales que utilizan los socavones para esconderse”, declaró en una entrevista a un medio local.

Agregó que la intervención de efectivos altamente preparados será vital para contribuir al restablecimiento del orden interno en este sector de la región liberteña, donde, a través de un Comando Unificado, se desplegó 1000 agentes de la Policía Nacional y, paulatinamente, 500 elementos de las Fuerzas Armadas.

“La cantidad es importante, pero yo también quiero reiterar que no podemos desperdiciar las capacidades que tiene nuestra Policía Nacional. En esta estrategia, si bien es cierto que el Comando Unificado lo va a dirigir las Fuerzas Armadas, se va a privilegiar el empleo de las capacidades de nuestra Policía Nacional”, explicó.

Walter Astudillo también remarcó la importancia del trabajo articulado entre sectores en Pataz, con la participación del Ministerio Público, los ministerios de Energía y Minas, y del Ambiente, así como del Congreso de la República y el sector privado.

“La población puede tener la tranquilidad que como Gobierno estamos haciendo todo lo posible para contrarrestar la amenaza tan cruenta como es el crimen organizado. Es una tarea de todos, gobiernos regionales, gobiernos locales, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público”, dijo.

Respecto al avance de la construcción de nueva infraestructura para un frente policial y puestos de control en Pataz, el ministro de Defensa adelantó que la obra tiene un 95% de avance. Acotó que, a través del Ejército, también se planteará un proyecto de inversión para la construcción de una base militar de mayor en envergadura.