Ministro de Defensa invoca a la unidad nacional para enfrentar a los enemigos del Estado

Nota de prensa
Walter Astudillo se presentó en la Comisión de Defensa del Congreso para explicar las acciones desplegadas en Pataz para restablecer el orden interno
mindef
mindef

12 de mayo de 2025 - 8:45 p. m.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, hizo un llamado a la unidad de las instituciones y la sociedad en su conjunto para enfrentar a los enemigos del Estado, como la minería ilegal y otras emergencias que enfrentan nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional, las cuales alteran la tranquilidad de todos los peruanos.

“Además de todos los esfuerzos que podamos hacer las instituciones, se necesita la unidad del Estado. Es el momento de unirnos, es el momento de tomar conciencia de lo que significa para nuestro país tener tantas potencialidades”, dijo durante su presentación en la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República.

El titular del sector apuntó que la corrupción y el crimen organizado son amenazas que persisten en el país y el Gobierno Nacional hace esfuerzos para acabar con ello, como las acciones implementadas en la provincia de Pataz, región de La Libertad, donde se han desplegado unidades de las fuerzas del orden para fortalecer la seguridad.

“El crimen organizado necesita un Estado débil para que sea más fuerte, y eso es lo que estamos generando con estas eternas discusiones, con echarnos la culpa entre nosotros y olvidándonos de que el enemigo es el crimen organizado”, dijo.

Precisamente, sobre las medidas dispuestas en el sector de Pataz, el ministro Walter Astudillo remarcó que desde febrero de 2024 se dispuso la presencia de efectivos militares y policiales bajo el paradigma de una estrategia integral, que no solo involucra al Gobierno, también a las instituciones y organismos sociales.

“La gran tarea del Estado y de los próximos gobiernos es fortalecer a las instituciones, porque no se puede estar empleando a otras entidades que tienen otras funciones, porque indudablemente hay un debilitamiento de estas para el cumplimiento de sus respectivas misiones”, sostuvo, tras considerar que las FF.AA. no son responsables del orden interno ni deberían asumir esta tarea, sino, solo en apoyo a la PNP.

En otro momento, el ministro de Defensa sostuvo que, en el marco de los decretos de estado de emergencia emitidos en la jurisdicción de la región liberteña, las Fuerzas Armadas han acompañado las intervenciones policiales con operativos, para brindar seguridad perimétrica y otras acciones como parte de una estrategia integral.

“La minería ilegal está considerada como una amenaza a la seguridad nacional. En Pataz se ha definido como grupos hostiles a las bandas criminales que están operando actualmente. Técnicamente la minería ilegal es el crimen organizado”, dijo.

El titular del sector acudió a la Comisión de Defensa, que lidera la congresista Adriana Tudela Gutiérrez, acompañado del viceministro de Políticas para la Defensa, César Torres Vega; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra; así como comandante del Comando de Inteligencia y Operaciones Especiales Conjuntas del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de División, Francisco Costa Gallegos.