Comando Unificado de las Fuerzas del Orden asume el control en Pataz para recuperar la paz

Nota de prensa
Presidenta de la República, acompañada por el ministro de Defensa, inspeccionó el despliegue de más de 1100 efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú
mindef
mindef
mindef
mindef
mindef

9 de mayo de 2025 - 4:54 p. m.

La presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, acompañada por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez; y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, arribaron hoy a la provincia de Pataz, en la región La Libertad, donde constataron el despliegue del Comando Unificado, conformado por 1150 efectivos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

También participaron el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, y los ministros del Interior, Julio Diaz Zulueta, y de de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, además del comandante general de la Policía Nacional, General de Policía Víctor Zanabria Angulo, entre otras autoridades representativas.

Tras arribar al aeropuerto de Trujillo, la delegación del Gobierno Nacional se trasladó hacia el aeródromo de Chagual y, posteriormente, hasta el campamento minero Hualanga, en Pataz, donde sostuvieron una reunión de coordinación con el fin de evaluar la situación en esta jurisdicción del país, afectada por la minería informal.

La presidenta de la República pidió a los altos mandos militares y policiales lograr resultados exitosos e inmediatos en la lucha contra la criminalidad en Pataz: “Todo mi respaldo y lealtad, para que juntos, unidos en un solo corazón, como patriotas que somos, demos la batalla final contra el crimen organizado”, dijo.

Afirmó además que el Estado no bajará la cabeza frente al crimen y la delincuencia. “Todo lo contrario, nos pararemos firmes, enérgicos y decididos para dar la batalla. Acá nadie se rinde. Todos nos unimos. El Ejecutivo, Legislativo, el sistema judicial y los privados. Todos tenemos que poner nuestro granito de arena para poder llegar al norte: La Paz de nuestra patria. Sin crímenes, sin injusticia”.

En el marco del Decreto Supremo N° 060-2025-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia por 30 días en la provincia de Pataz, se dispuso que las Fuerzas Armadas asuman el control del orden interno con el apoyo de la Policía Nacional.

Para tal efecto, se dispuso a constitución de un Comando Unificado liderado por el General de División Carlos Rabanal Calderón, y conformado por 150 efectivos del Comando Operacional del Norte del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y 1000 agentes de la Policía Nacional del Perú.

Entre las medidas adicionales dispuestas también figura la inmovilización social obligatoria —toque de queda— desde las 18:00 hasta las 6:00 horas en las localidades de Pataz, Parcoy y Tayabamba.

Además, se ordenó la paralización de toda actividad minera en estas jurisdicciones, como parte del esfuerzo por contener el accionar de organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal.