CICR reconoce a alumnos del CDIH-DDHH en concurso de videos por 75 aniversario de los Convenios de Ginebra

Nota de prensa
Concurso promueve el respeto y la aplicación de las normativas internacionales en los ámbitos militar y policial.
mindef
mindef
mindef
mindef

6 de mayo de 2025 - 8:15 p. m.

En el marco de las actividades conmemorativas por el 75 aniversario de los Convenios de Ginebra, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) reconoció al personal militar y policial del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas (CDIH-DDHH) que obtuvo Mención Honrosa en el “Concurso de creación de videos cortos sobre Derecho Internacional Humanitario”.

El evento fue organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Embajada de Suiza, con el objetivo de fomentar la reflexión y difusión de los principios del Derecho Internacional Humanitario (DIH) entre las fuerzas del orden. Se llevó a cabo el miércoles 30 de abril de 2025, en las instalaciones del CDIH-DDHH, con la participación de autoridades civiles y militares.

Los galardonados fueron seis egresados del LXI Programa Básico en DIH y Derechos Humanos: el oficial de mar 2° Kevin Orlando Lliuya Santana de la Marina de Guerra del Perú; la suboficial 2° Maura Zulema Huamani Hurtado de la Policía Nacional del Perú; y los suboficiales 3° Medayit Pierina Campana Holguín, Mirelia Miledi Cari Vargas, Jack Yeltsin Castillejo Dolores y Víctor José Mitma Ramos del Ejército del Perú.

La ceremonia contó con la presencia de la jefa de la Delegación Regional del CICR para Perú, Bolivia y Ecuador, Linh Schroeder; el jefe adjunto de dicha delegación, Juan Hernández Pastor; el jefe de misión adjunto de la Embajada de Suiza, Lukas Heinzer; el director general de Educación y Doctrina del MINDEF, general de brigada (r) Ángel Sosa Guevara; y el director del CDIH-DDHH de las Fuerzas Armadas, coronel FAP Nolberto Puente Alfaro.

Con este reconocimiento, el CDIH-DDHH continúa fortaleciendo la formación de sus alumnos en el respeto y protección de los derechos fundamentales en el contexto de las operaciones de defensa y seguridad.