Ganadores del sorteo del Mindef vivieron una experiencia única en el Museo Chavín de Huántar
Nota de prensaVisita permitió a los ciudadanos conocer de cerca la operación militar más exitosa del mundo y reflexionar sobre la importancia de preservar la memoria del Perú.



1 de mayo de 2025 - 9:07 a. m.
El Ministerio de Defensa organizó una visita especial al Museo Contemporáneo Chavín de Huántar, en la que participaron los ganadores del sorteo realizado con motivo de la conmemoración del 28.º aniversario de la exitosa operación militar. Durante el recorrido, los asistentes vivieron una experiencia histórica al rememorar la labor de las Fuerzas Armadas, que puso fin al secuestro en la residencia del embajador de Japón, perpetrado por el grupo terrorista MRTA.
“Para nosotros es muy grato recibir a los ganadores de este concurso, ya que demuestra el interés de la población por conocer más sobre su historia. Es una obligación de todos los peruanos saber qué ha pasado a lo largo de nuestro pasado, especialmente sobre hechos recientes que marcaron profundamente al país”, señaló la Técnico Segunda del Ejército, Rosa Guevara Quispe.
Los visitantes compartieron sus impresiones sobre la experiencia. Carlos Palacios González destacó el valor de mantener viva la memoria colectiva: “Lo que más me impactó fue volver a recordar la experiencia que se vivió en ese momento por toda la sociedad peruana. La experiencia en el museo es inolvidable”.
Por su parte, Eldhy Díaz reflexionó sobre las consecuencias del terrorismo y la importancia de reconocer la labor de las Fuerzas Armadas: “Mi experiencia en el museo fue enriquecedora. Siempre hay que tener presente lo que vivimos. Nuestras familias podrían volver a sufrir con el MRTA o cualquier otro grupo terrorista. Es fundamental que todos conozcan esta historia”.
Finalmente, Mirko Peraltilla resaltó el valor educativo de este espacio conmemorativo: “Me impactó la estrategia empleada para ejecutar la operación. Es una experiencia vivencial, ya que podemos recorrer los espacios donde estuvieron los rehenes y los túneles por donde ingresaron los comandos. Es importante replicar esta experiencia en universidades y centros educativos. Aplaudo la iniciativa del Ministerio de Defensa de convocar a la sociedad civil”.
Con este tipo de actividades, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la difusión de la memoria histórica, el fortalecimiento de la identidad nacional y el reconocimiento a quienes defendieron la democracia y la paz en el Perú. Asimismo, se invita a la ciudadanía a visitar el museo, abierto de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
“Para nosotros es muy grato recibir a los ganadores de este concurso, ya que demuestra el interés de la población por conocer más sobre su historia. Es una obligación de todos los peruanos saber qué ha pasado a lo largo de nuestro pasado, especialmente sobre hechos recientes que marcaron profundamente al país”, señaló la Técnico Segunda del Ejército, Rosa Guevara Quispe.
Los visitantes compartieron sus impresiones sobre la experiencia. Carlos Palacios González destacó el valor de mantener viva la memoria colectiva: “Lo que más me impactó fue volver a recordar la experiencia que se vivió en ese momento por toda la sociedad peruana. La experiencia en el museo es inolvidable”.
Por su parte, Eldhy Díaz reflexionó sobre las consecuencias del terrorismo y la importancia de reconocer la labor de las Fuerzas Armadas: “Mi experiencia en el museo fue enriquecedora. Siempre hay que tener presente lo que vivimos. Nuestras familias podrían volver a sufrir con el MRTA o cualquier otro grupo terrorista. Es fundamental que todos conozcan esta historia”.
Finalmente, Mirko Peraltilla resaltó el valor educativo de este espacio conmemorativo: “Me impactó la estrategia empleada para ejecutar la operación. Es una experiencia vivencial, ya que podemos recorrer los espacios donde estuvieron los rehenes y los túneles por donde ingresaron los comandos. Es importante replicar esta experiencia en universidades y centros educativos. Aplaudo la iniciativa del Ministerio de Defensa de convocar a la sociedad civil”.
Con este tipo de actividades, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la difusión de la memoria histórica, el fortalecimiento de la identidad nacional y el reconocimiento a quienes defendieron la democracia y la paz en el Perú. Asimismo, se invita a la ciudadanía a visitar el museo, abierto de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.