Ministerio de Defensa firma convenio con ANIN para impulsar desarrollo en zonas del hub de Chancay
Nota de prensaCon proyectos que buscan contribuir con el cierre de brechas de infraestructura, reducir la pobreza y promover el desarrollo económico.




30 de abril de 2025 - 8:00 p. m.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Jorge Herrera Orlandini, participó en la suscripción del convenio de cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Defensa y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), en una ceremonia realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en Chorrillos.
El acto estuvo liderado por el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén Aréstegui, y contó con la presencia de la gerenta general, Nelly Castañeda Callalli; la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez; el alcalde provincial de Barranca, Luis Ueno, así como diversos alcaldes y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Este convenio tiene como objeto contribuir al desarrollo económico de la población, la reducción de la pobreza, cierre de brechas de infraestructura, mejora de seguridad y el fortalecimiento de la competitividad en las zonas de influencia del corredor logístico asociado al Hub Portuario de Chancay, generando ciudades sostenibles.
Durante la ceremonia, el jefe de la ANIN resaltó que el desarrollo del puerto de Chancay representa un beneficio directo para la población. No solo se trata de acompañar la operación del puerto, sino de generar capacidades locales y cerrar brechas en sectores clave como salud, seguridad, conectividad, agua y desarrollo urbano.
En total, se suscribieron seis convenios que contemplan 21 proyectos de inversión pública, en colaboración con el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Gobierno Regional de Lima, la Municipalidad Provincial de Barranca, y las municipalidades distritales de Chancay y Aucallama.
El acto estuvo liderado por el jefe de la ANIN, Hernán Yaipén Aréstegui, y contó con la presencia de la gerenta general, Nelly Castañeda Callalli; la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez; el alcalde provincial de Barranca, Luis Ueno, así como diversos alcaldes y autoridades de los tres niveles de gobierno.
Este convenio tiene como objeto contribuir al desarrollo económico de la población, la reducción de la pobreza, cierre de brechas de infraestructura, mejora de seguridad y el fortalecimiento de la competitividad en las zonas de influencia del corredor logístico asociado al Hub Portuario de Chancay, generando ciudades sostenibles.
Durante la ceremonia, el jefe de la ANIN resaltó que el desarrollo del puerto de Chancay representa un beneficio directo para la población. No solo se trata de acompañar la operación del puerto, sino de generar capacidades locales y cerrar brechas en sectores clave como salud, seguridad, conectividad, agua y desarrollo urbano.
En total, se suscribieron seis convenios que contemplan 21 proyectos de inversión pública, en colaboración con el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Gobierno Regional de Lima, la Municipalidad Provincial de Barranca, y las municipalidades distritales de Chancay y Aucallama.