Sector Defensa impulsa la capacitación a autoridades para gestionar riesgo de desastres en Cusco

Nota de prensa
El ministro de Defensa inauguró el taller dirigido a funcionarios ediles de Urubamba.
El ministro de Defensa inauguró el taller dirigido a funcionarios ediles de Urubamba.
El ministro de Defensa inauguró el taller dirigido a funcionarios ediles de Urubamba.
El ministro de Defensa inauguró el taller dirigido a funcionarios ediles de Urubamba.

29 de abril de 2025 - 1:55 p. m.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, destacó la importancia de organizar y fomentar la capacitación de los funcionarios que integran el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, con el fin de que estén mejor preparados para ejecutar las tareas, planes y proyectos que les competen, y así saber cómo actuar ante emergencias o desastres que afecten a la población.

“No podemos evitar la ocurrencia de fenómenos naturales, pero sí podemos prevenir y capacitarnos para reducir su impacto y evitar que esos fenómenos se conviertan en desastres”, resaltó Astudillo durante la inauguración del Taller de Capacitación en Gestión de Riesgos de Desastres en la provincia de Urubamba, Cusco.

La actividad, organizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), reunió a funcionarios de los diferentes distritos de Urubamba con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la identificación de riesgos, la elaboración de planes de prevención y el uso del Sistema de Información para la Gestión del Riesgo de Desastres (SIGRID).

De esta manera, se busca garantizar que las autoridades locales gestionen adecuadamente las emergencias y tramiten de manera oportuna los proyectos necesarios para proteger a la población.

Por su parte, la alcaldesa encargada de Urubamba, María Romero Ochoa, agradeció la presencia del representante del Ejecutivo. “Esta es una gran oportunidad para plantear nuestras necesidades y fortalecer el trabajo conjunto con las autoridades nacionales. Esperamos que estos dos días de trabajo permitan mejorar la respuesta ante emergencias en nuestra provincia”, expresó.

El evento contó, además, con la participación del alcalde de Yucay, Abel Tecserupay; el jefe del INDECI, Juan Carlos Urcariegui Reyes; el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), Rolando Capucho Cárdenas; y el jefe del Comando de Asistencia y Defensa Nacional del Ejército (COADNE), General de Brigada Antonio Baldovino Fernandini.

Al cierre de su intervención, el titular del sector Defensa exhortó a las autoridades locales a asumir con responsabilidad el reto de la prevención, y reiteró su compromiso de impulsar más capacitaciones a nivel nacional para fortalecer la cultura de prevención y la gestión de riesgos.