Sector Defensa brinda apoyo a damnificados por inundación en Áncash
Nota de prensaA través del INDECI se coordina con autoridades regionales y locales para asegurar una atención oportuna a todos los afectados.



29 de abril de 2025 - 12:05 p. m.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con el Gobierno Regional de Áncash y la Municipalidad Distrital de Independencia, sigue desplegando acciones para ayudar a la población afectada por la inundación ocurrida la madrugada del lunes 28 de abril en el centro poblado Paria, distrito de Independencia, provincia de Huaraz.
A través del Instituto Nacional de Defensa Civil se viene coordinando la entrega de bienes de ayuda humanitaria alimentarios al GORE Áncash para su distribución entre la población damnificada y atender las necesidades básicas.
El secretario general del INDECI, Pedro Diaz Dagnino y representantes de la dirección desconcentrada en Ancash se encuentran en el lugar para proporcionar asistencia técnica a las autoridades locales en la atención de la emergencia, así como en la evaluación de daños y necesidades.
Esta emergencia fue provocada por el desembalse de la laguna Vallunaraju, lo que causó el desborde del río Casca y afectó seriamente a las localidades de Paria-Willcahuain, Jinua, Ucru Cachipampa, Lirio y Palmira. Como resultado, se reportó dos personas fallecidas, un desaparecido, nueve heridos, además de daños en más de 100 viviendas, tramos de vía urbana, puentes, áreas de cultivo y servicios básicos.
Para atender esta situación, el Gobierno Regional de Áncash instaló albergues temporales en Shancayan y Ucramaran. Además, viene realizando labores de limpieza en las zonas de Huarupampa y Palmira, así como trabajos para descolmatar los ríos Casca y Santa, utilizando maquinaria pesada.
Por su parte, la Municipalidad de Independencia ha entregado ayuda humanitaria —como techo, abrigo y alimentos— a las familias damnificadas. A esto se suma el despliegue de 34 efectivos del Ejército del Perú en el centro poblado Paria-Willcahuain, quienes realizan tareas de limpieza y remoción de escombros en coordinación con autoridades locales.
Asimismo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash atiende a los heridos en distintos centros de salud de la zona.
Desde el sector Defensa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se continúa monitoreando la situación y trabajando junto a las autoridades locales y regionales para asegurar una atención oportuna a todas las personas afectadas.
A través del Instituto Nacional de Defensa Civil se viene coordinando la entrega de bienes de ayuda humanitaria alimentarios al GORE Áncash para su distribución entre la población damnificada y atender las necesidades básicas.
El secretario general del INDECI, Pedro Diaz Dagnino y representantes de la dirección desconcentrada en Ancash se encuentran en el lugar para proporcionar asistencia técnica a las autoridades locales en la atención de la emergencia, así como en la evaluación de daños y necesidades.
Esta emergencia fue provocada por el desembalse de la laguna Vallunaraju, lo que causó el desborde del río Casca y afectó seriamente a las localidades de Paria-Willcahuain, Jinua, Ucru Cachipampa, Lirio y Palmira. Como resultado, se reportó dos personas fallecidas, un desaparecido, nueve heridos, además de daños en más de 100 viviendas, tramos de vía urbana, puentes, áreas de cultivo y servicios básicos.
Para atender esta situación, el Gobierno Regional de Áncash instaló albergues temporales en Shancayan y Ucramaran. Además, viene realizando labores de limpieza en las zonas de Huarupampa y Palmira, así como trabajos para descolmatar los ríos Casca y Santa, utilizando maquinaria pesada.
Por su parte, la Municipalidad de Independencia ha entregado ayuda humanitaria —como techo, abrigo y alimentos— a las familias damnificadas. A esto se suma el despliegue de 34 efectivos del Ejército del Perú en el centro poblado Paria-Willcahuain, quienes realizan tareas de limpieza y remoción de escombros en coordinación con autoridades locales.
Asimismo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash atiende a los heridos en distintos centros de salud de la zona.
Desde el sector Defensa, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), se continúa monitoreando la situación y trabajando junto a las autoridades locales y regionales para asegurar una atención oportuna a todas las personas afectadas.