Perú y España unen esfuerzos para fortalecer la industria para la Defensa
Nota de prensaEvento reunió a representantes de distintos sectores vinculados a la defensa, la economía y la producción del país.

28 de abril de 2025 - 6:50 p. m.
Como parte del trabajo conjunto entre los gobiernos de Perú y España, el Ministerio de Defensa organizó, junto con la empresa española Ingeniería de Sistemas para la Defensa (ISDEFE), el Workshop Internacional “Claves para el Establecimiento de una Estrategia Industrial para la Defensa”. Esta actividad reunió a representantes de distintos sectores vinculados a la defensa, la economía y la producción del país.
Durante el encuentro, se compartieron experiencias y buenas prácticas sobre cómo España ha logrado construir su estrategia industrial en el ámbito de la defensa. Gracias a la trayectoria de más de 40 años de ISDEFE, los participantes conocieron herramientas clave que podrían aplicarse y adaptarse a la realidad peruana, con el propósito de impulsar una industria nacional que responda a nuestras necesidades estratégicas.
Entre los asistentes hubo representantes del Ministerio de Defensa, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de la Producción, Sociedad Nacional de Industrias, Fuerzas Armadas y empresas del sector. Esta diversidad de voces permitió enriquecer el diálogo y avanzar hacia una visión común sobre el futuro de la Industria para la Defensa en el país.
La inauguración del workshop contó con la presencia del viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini; el director general de Recursos Materiales, General de Brigada Paul Vera Delzo; y el coordinador ejecutivo de la Unidad Funcional de Industria para la Defensa, Carlos Hung Cam. Desde España participaron altos funcionarios del Ministerio de Defensa y de ISDEFE, como el director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, Teniente General Miguel Ivorra Ruiz, el consejero delegado de ISDEFE, Manuel Cutrín Domínguez; y el director de Desarrollo de Negocio de ISDEFE, Jesús Alonso Martín.
Este encuentro marca un paso importante en el trabajo que viene realizando el Ministerio de Defensa del Perú para construir una Estrategia que permita desarrollar una Industria para la Defensa sólida, moderna y sostenible. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor para contar con una Política Nacional y una Ley que promuevan la Industria para la Defensa, en beneficio de la seguridad, la soberanía y el progreso del país.
Durante el encuentro, se compartieron experiencias y buenas prácticas sobre cómo España ha logrado construir su estrategia industrial en el ámbito de la defensa. Gracias a la trayectoria de más de 40 años de ISDEFE, los participantes conocieron herramientas clave que podrían aplicarse y adaptarse a la realidad peruana, con el propósito de impulsar una industria nacional que responda a nuestras necesidades estratégicas.
Entre los asistentes hubo representantes del Ministerio de Defensa, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de la Producción, Sociedad Nacional de Industrias, Fuerzas Armadas y empresas del sector. Esta diversidad de voces permitió enriquecer el diálogo y avanzar hacia una visión común sobre el futuro de la Industria para la Defensa en el país.
La inauguración del workshop contó con la presencia del viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini; el director general de Recursos Materiales, General de Brigada Paul Vera Delzo; y el coordinador ejecutivo de la Unidad Funcional de Industria para la Defensa, Carlos Hung Cam. Desde España participaron altos funcionarios del Ministerio de Defensa y de ISDEFE, como el director general de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa, Teniente General Miguel Ivorra Ruiz, el consejero delegado de ISDEFE, Manuel Cutrín Domínguez; y el director de Desarrollo de Negocio de ISDEFE, Jesús Alonso Martín.
Este encuentro marca un paso importante en el trabajo que viene realizando el Ministerio de Defensa del Perú para construir una Estrategia que permita desarrollar una Industria para la Defensa sólida, moderna y sostenible. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor para contar con una Política Nacional y una Ley que promuevan la Industria para la Defensa, en beneficio de la seguridad, la soberanía y el progreso del país.