CDIH–DDHH y Colegio de Abogados de Lima firman convenio para fortalecer la capacitación en derechos humanos

Nota de prensa
El acuerdo interinstitucional permitirá la realización de diplomados, conferencias y asesorías en Derecho Internacional Humanitario y de los Derechos Humanos.
CDIH–DDHH y Colegio de Abogados de Lima firman convenio para fortalecer la capacitación en derechos humanos
CDIH–DDHH y Colegio de Abogados de Lima firman convenio para fortalecer la capacitación en derechos humanos
CDIH–DDHH y Colegio de Abogados de Lima firman convenio para fortalecer la capacitación en derechos humanos

20 de marzo de 2025 - 6:30 p. m.

En un esfuerzo por fortalecer la formación en derechos humanos y derecho internacional humanitario, el Centro del Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas del Perú (CDIH–DDHH) suscribió un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el Colegio de Abogados de Lima (CAL).

El acuerdo fue firmado por el coronel FAP Nolberto Luis Puente Alfaro, director del CDIH–DDHH de las Fuerzas Armadas y el doctor Raúl Canelo Rabanal, decano del Colegio de Abogados de Lima. El convenio tiene como propósito establecer una colaboración mutua en asuntos de interés institucional recíproco, con énfasis en la capacitación continua de los miembros de ambas entidades.

"Vamos a intercambiar seminarios y conferencias entre ambas instituciones. Contamos con una plana docente calificada y preparada para dicha difusión, cuyo resultado será un apoyo directo a la patria y al Estado", declaró el coronel FAP Nolberto Puente Alfaro.

Además, el director del centro de estudios destacó que, mediante diplomados, programas de especialización y talleres se fortalecerá el conocimiento y aplicación del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.

Por su parte, el decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Canelo Rabanal, resaltó la importancia del convenio, señalando que "esta es una forma de unir el pensamiento del Colegio con las instituciones castrenses, por el respeto de los derechos humanos".

Asimismo, el acuerdo permitirá al Colegio de Abogados de Lima brindar apoyo y asesoría legal al CDIH–DDHH en temas de interés común, fortaleciendo así la formación académica y profesional de los participantes.

La ceremonia contó con la presencia del coronel EP Julio Ramos Quintana, representante de la Dirección General de Educación y Doctrina del Ministerio de Defensa, así como de la abogada Minerva Córdova Cena, directora académica y de Promoción Cultural del CAL, junto a funcionarios y miembros de ambas instituciones.

Este convenio marca un paso importante en la consolidación de una cooperación académica entre el sector Defensa y el ámbito jurídico, contribuyendo a la formación especializada en materia de derechos humanos y derecho humanitario a nivel nacional.