Fuerzas Armadas despliegan personal en distritos de Lima y Callao para apoyar a la Policía Nacional
Nota de prensaEn cumplimiento con el Decreto Supremo N° 035-2025-PCM, que declara el Estado de Emergencia en la capital y el primer puerto.


18 de marzo de 2025 - 5:36 a. m.
Con el objetivo de fortalecer el orden interno y hacer frente a la criminalidad en puntos estratégicos de la capital y el primer puerto, las Fuerzas Armadas han desplegado más de 2 500 efectivos para reforzar la seguridad y apoyar a la Policía Nacional del Perú (PNP) en zonas críticas, en cumplimiento del Decreto Supremo N° 035-2025-PCM, que declara el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao por 30 días.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, señaló que este despliegue involucra a los Comandos Operacionales del Centro, Aéreo y Marítimo, con patrullas distribuidas en diversos distritos.
"Estamos cumpliendo con lo establecido en el decreto supremo, movilizando nuestras unidades en coordinación con la PNP y reforzando la seguridad en zonas estratégicas donde se requiere mayor presencia", remarcó.
Las Fuerzas Armadas han desplegado personal en distritos como San Luis, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y La Victoria, con unidades provenientes de las Brigadas de Fuerzas Especiales (BRIFFEE).
Además, el despliegue abarca las zonas de San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Chorrillos, Surco, San Isidro, Miraflores, el Callao, Comas y el Rímac, con cerca de 3 000 efectivos operando en tres turnos y con unidades de reserva.
El General Ojeda Parra detalló que las acciones incluyen patrullajes de reconocimiento y presencia en puntos estratégicos como avenidas principales, estaciones del Metro de Lima, cruces de vías y centros comerciales.
"También realizaremos un despliegue aéreo para supervisar la distribución de las patrullas y monitorear el tránsito, especialmente en el contexto del inicio del año escolar", explicó.
Este operativo se ejecuta en estricto cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1095, que regula el empleo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, y se coordina permanentemente con la PNP.
El sector Defensa reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, actuando con firmeza y responsabilidad en el marco de la ley.
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda Parra, señaló que este despliegue involucra a los Comandos Operacionales del Centro, Aéreo y Marítimo, con patrullas distribuidas en diversos distritos.
"Estamos cumpliendo con lo establecido en el decreto supremo, movilizando nuestras unidades en coordinación con la PNP y reforzando la seguridad en zonas estratégicas donde se requiere mayor presencia", remarcó.
Las Fuerzas Armadas han desplegado personal en distritos como San Luis, Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San Juan de Miraflores y La Victoria, con unidades provenientes de las Brigadas de Fuerzas Especiales (BRIFFEE).
Además, el despliegue abarca las zonas de San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Chorrillos, Surco, San Isidro, Miraflores, el Callao, Comas y el Rímac, con cerca de 3 000 efectivos operando en tres turnos y con unidades de reserva.
El General Ojeda Parra detalló que las acciones incluyen patrullajes de reconocimiento y presencia en puntos estratégicos como avenidas principales, estaciones del Metro de Lima, cruces de vías y centros comerciales.
"También realizaremos un despliegue aéreo para supervisar la distribución de las patrullas y monitorear el tránsito, especialmente en el contexto del inicio del año escolar", explicó.
Este operativo se ejecuta en estricto cumplimiento del Decreto Legislativo N° 1095, que regula el empleo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, y se coordina permanentemente con la PNP.
El sector Defensa reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la población, actuando con firmeza y responsabilidad en el marco de la ley.