Declaran Estado de Emergencia en Lima y Callao por 30 días

Nota de prensa
Gobierno refuerza medidas de seguridad con el apoyo de las Fuerzas Armadas.
Declaran Estado de Emergencia en Lima y Callao por 30 días
Declaran Estado de Emergencia en Lima y Callao por 30 días
Declaran Estado de Emergencia en Lima y Callao por 30 días
Declaran Estado de Emergencia en Lima y Callao por 30 días
Declaran Estado de Emergencia en Lima y Callao por 30 días

17 de marzo de 2025 - 7:27 p. m.

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto Supremo N° 035-2025-PCM, mediante el cual se declara el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana y en la Provincia Constitucional del Callao por un periodo de 30 días calendario. La norma fue publicada en una edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

De acuerdo con el decreto, la Policía Nacional del Perú (PNP) asume el control del orden interno, con el respaldo de las Fuerzas Armadas en aquellas zonas que requieran mayor intervención. La determinación de los puntos de aplicación de este apoyo quedó bajo responsabilidad de la institución policial.

Asimismo, se establecen restricciones a ciertos derechos constitucionales en aplicación del numeral 1 del artículo 137 de la Constitución. Esto implica la limitación de la inviolabilidad del domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión y la seguridad personal, tal como lo estipulan los numerales 9, 11, 12 y 24-f del artículo 2 de la Carta Magna.

Las intervenciones de la PNP y de las Fuerzas Armadas se llevarán a cabo según lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional, y el Decreto Legislativo N° 1095, que fija las reglas para el empleo de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional.

El financiamiento de las acciones contempladas en este decreto se realizará con los recursos asignados a las instituciones involucradas, así como con partidas adicionales aprobadas por el Ministerio de Economía y Finanzas.

Cabe recordar que, en la víspera, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que el Ejecutivo había dispuesto esta medida con el objetivo de fortalecer la seguridad en la capital y en el primer puerto del país, recurriendo a la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional.