FF.AA. culmina el LXIII Programa Básico en Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos
Nota de prensa376 miembros de las FFAA y la PNP formaron parte de esta importante capacitación.

10 de marzo de 2025 - 8:14 p. m.
El Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de las Fuerzas Armadas realizó la ceremonia de clausura del LXIII Programa Básico en Derecho Internacional Humanitario y Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Este curso estuvo dirigido a Técnicos, Suboficiales y Oficiales de Mar de las Fuerzas Armadas y contó también con la participación de miembros de la Policía Nacional del Perú.
El programa se desarrolló del 28 de enero al 25 de febrero y contó con un total de 376 participantes, quienes culminaron satisfactoriamente su formación y fueron acreditados como difusores de las normativas internacionales en derechos humanos y derecho humanitario.
La ceremonia fue presidida por el Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, director del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos. Lo acompañaron el Teniente Coronel EP Ronald Medina Díaz y el Capitán EP Alejandro Cuti Tapia, autoridades académicas de la institución.
Durante su discurso, el Coronel Puente Alfaro resaltó la importancia de estos programas en la formación del personal militar. Subrayó que el conocimiento de estas normativas fortalece la profesionalización de las Fuerzas Armadas y refuerza su compromiso con el respeto a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones.
El programa se desarrolló del 28 de enero al 25 de febrero y contó con un total de 376 participantes, quienes culminaron satisfactoriamente su formación y fueron acreditados como difusores de las normativas internacionales en derechos humanos y derecho humanitario.
La ceremonia fue presidida por el Coronel FAP Nolberto Puente Alfaro, director del Centro de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos. Lo acompañaron el Teniente Coronel EP Ronald Medina Díaz y el Capitán EP Alejandro Cuti Tapia, autoridades académicas de la institución.
Durante su discurso, el Coronel Puente Alfaro resaltó la importancia de estos programas en la formación del personal militar. Subrayó que el conocimiento de estas normativas fortalece la profesionalización de las Fuerzas Armadas y refuerza su compromiso con el respeto a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones.