Gobierno declarará Estado de Emergencia en sector afectado por incendio urbano en Barrios Altos
Nota de prensaPersonal del Ejército apoyará en tareas de remoción de escombros, además, Indeci instaló carpas y coordinó envío de ayuda humanitaria para damnificados.

10 de marzo de 2025 - 2:14 p. m.
Luego de sostener una reunión de coordinación en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en Chorrillos, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, informó que el Gobierno Nacional declarará Estado de Emergencia en el sector urbano afectado por un incendio en Barrios Altos, en el distrito de Cercado de Lima, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta y atención.
Dicha medida fue evaluada durante la cita donde participaron autoridades vinculadas a la Gestión del Riesgo de Desastres, como el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo; el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui Reyes; así como representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Bomberos, OEFA, Municipalidad de Lima, entre otros.
“Un acuerdo prioritario es la declaratoria del Estado de Emergencia de la parte que corresponde al Cercado de Lima. Esto va a permitir que diferentes ministerios, como el caso del Ministerio de Vivienda, pueda, por ejemplo, asignar bonos de arrendamiento de emergencia a los pobladores que estén afectados por este incendio”, dijo el ministro Astudillo.
También se indicó que se ha decidido que desde las 6:00 p. m. de hoy, el Cuerpo General de Bomberos haga la transferencia del control de las operaciones para que sea asumido por la Municipalidad de Lima, con el apoyo de Indeci.
“Lo importante es la unión de los gobiernos subnacionales con el Gobierno Nacional, con el apoyo de todas las capacidades que tenemos, porque estamos enfrentando un problema donde hay de por medio el bienestar, la salud y la vida de personas, y para ello el Estado tiene que responder con toda su capacidad”, expresó.
Previo a la reunión en el COEN, el Ejército movilizó efectivos para sumarse al equipo técnico especializado para ejecutar tareas de remoción de escombros en la zona afectada por el incendio urbano, que se registra desde hace siete días.
El Indeci, por su parte, ha desplegado carpas en la zona del siniestro para las personas damnificadas, y continúa con el envío de ayuda humanitaria, tal como ha sido dispuesto por el Gobierno Nacional, a través del sector Defensa.
Dicha medida fue evaluada durante la cita donde participaron autoridades vinculadas a la Gestión del Riesgo de Desastres, como el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo; el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Juan Carlos Urcariegui Reyes; así como representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Bomberos, OEFA, Municipalidad de Lima, entre otros.
“Un acuerdo prioritario es la declaratoria del Estado de Emergencia de la parte que corresponde al Cercado de Lima. Esto va a permitir que diferentes ministerios, como el caso del Ministerio de Vivienda, pueda, por ejemplo, asignar bonos de arrendamiento de emergencia a los pobladores que estén afectados por este incendio”, dijo el ministro Astudillo.
También se indicó que se ha decidido que desde las 6:00 p. m. de hoy, el Cuerpo General de Bomberos haga la transferencia del control de las operaciones para que sea asumido por la Municipalidad de Lima, con el apoyo de Indeci.
“Lo importante es la unión de los gobiernos subnacionales con el Gobierno Nacional, con el apoyo de todas las capacidades que tenemos, porque estamos enfrentando un problema donde hay de por medio el bienestar, la salud y la vida de personas, y para ello el Estado tiene que responder con toda su capacidad”, expresó.
Previo a la reunión en el COEN, el Ejército movilizó efectivos para sumarse al equipo técnico especializado para ejecutar tareas de remoción de escombros en la zona afectada por el incendio urbano, que se registra desde hace siete días.
El Indeci, por su parte, ha desplegado carpas en la zona del siniestro para las personas damnificadas, y continúa con el envío de ayuda humanitaria, tal como ha sido dispuesto por el Gobierno Nacional, a través del sector Defensa.