Cecopaz fortalece la formación de las Fuerzas Armadas del Perú para misiones de paz de la ONU

Nota de prensa
En ceremonia de inauguración de las Prácticas Operativas del LXIX Programa de Comando y Estado Mayor (PCEM).
En ceremonia de inauguración de las Prácticas Operativas del LXIX Programa de Comando y Estado Mayor (PCEM).
En ceremonia de inauguración de las Prácticas Operativas del LXIX Programa de Comando y Estado Mayor (PCEM).
En ceremonia de inauguración de las Prácticas Operativas del LXIX Programa de Comando y Estado Mayor (PCEM).

27 de febrero de 2025 - 7:52 a. m.

El Centro de Entrenamiento y Capacitación para Operaciones de Paz (CECOPAZ), entidad adscrita al Ministerio de Defensa, ofreció una exposición magistral sobre la participación del Perú en Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), durante la ceremonia inaugural de las Prácticas Operativas del LXIX Programa de Comando y Estado Mayor (PCEM).

Este evento académico tuvo lugar en el auditorio de la Escuela Superior de Guerra del Ejército (ESGE), marcando el inicio de un ciclo de ejercicios operativos centrados en los Roles Complementarios de las Fuerzas Armadas.

La ponencia estuvo a cargo del director del CECOPAZ, Coronel EP Wilfredo Vega Coronado, y fue dirigida al personal de Oficiales Superiores del Ejército del Perú del LXIX PCEM. No solo se resaltó la participación del país en las misiones de paz, sino también el rol del centro de entrenamiento en la constante capacitación del personal militar, policial y de profesionales civiles del Estado.

Dichas Prácticas Operativas del LXIX PCEM abordarán el Apoyo a la Política Exterior y la participación en Operaciones de Paz mediante la simulación de una misión. En este ejercicio, los oficiales desarrollarán estrategias de estabilización, negociación y gestión de crisis en un entorno internacional complejo.

Por esta razón, la experiencia y conocimiento del CECOPAZ fueron fundamentales para fortalecer las capacidades de los participantes, asegurando su alineación con los estándares internacionales.

El compromiso del Perú con las Operaciones de Paz responde a las políticas de Estado en materia de seguridad y política exterior. Desde 1958, cuando desplegó por primera vez observadores militares en el Líbano, ha mantenido una participación activa en misiones de la ONU, reforzando su compromiso con la paz y la estabilidad internacional.

Actualmente, Perú se encuentra participando en diversas misiones de la ONU con personal militar ocupando cargos como observadores, miembros de Estado Mayor y contingentes en operaciones de mantenimiento de la paz y misiones políticas especiales.